Informe identifica los rasgos de las organizaciones resilientes

Recientemente, Deloitte presentó su Informe de Resiliencia 2021, una investigación que identifica los rasgos que definen a las organizaciones resilientes y que promueven en ellas estrategias ágiles, culturas adaptativas y la implementación y uso efectivo de tecnología avanzada. El informe señala que cultivar deliberadamente los siguientes atributos puede posicionar mejor a las organizaciones para superar las interrupciones y marcar el comienzo de una mejor normalidad.
- Preparadas. Los directores de experiencia (CXO, por sus siglas en inglés) más exitosos planifican eventualidades, tanto a corto como a largo plazo. Más del 85% de los CXO’s, cuyas organizaciones lograron equilibrar la forma de abordar las prioridades en el corto y el largo plazos, sintieron que habían elegido la dirección correcta para adaptarse a los eventos de 2020; menos de la mitad de las organizaciones sin ese equilibrio sentía lo mismo.
- Adaptables. Los líderes reconocen la importancia de tener empleados versátiles, especialmente después de un año como 2020. Con ese fin, la flexibilidad/adaptabilidad fue, con mucho, el rasgo de la fuerza laboral que los CXO dijeron que era más crítico para el futuro de sus organizaciones.
- Colaborativas. Los CXO´s indicaron la importancia de la colaboración dentro de sus organizaciones, señalando que aceleró la toma de decisiones, mitigó el riesgo y condujo a una mayor innovación. De hecho, eliminar los silos y aumentar la colaboración fue una de las principales acciones estratégicas que tomaron los CXO antes y durante 2020.
- Dignas de confianza. Los CXO’s comprenden el desafío que implica generar confianza. Más de un tercio de los CXO´s no estaba seguro de que sus organizaciones hubieran mantenido la confianza entre líderes y colaboradores. Quienes tienen éxito se centran en mejorar la comunicación y la transparencia con las partes interesadas clave, así como en liderar con empatía.
- Responsables. La mayoría de los CXO´s reconocen que el mundo empresarial tiene una responsabilidad más allá de los resultados. El 87% de ellos dijo que lo habían hecho muy bien al equilibrar todas las necesidades de sus partes interesadas, y que sintieron que sus organizaciones podrían adaptarse rápidamente y girar o rotar para responder a eventos disruptivos.
Mayor información aquí.
Redacción INCP