Consejos para los auditores al sortear desafíos y cumplir objetivos

Consejos para los auditores al sortear desafíos y cumplir objetivos

Las condiciones recientes generadas por la pandemia les han endilgado a los auditores ciertos retos que probablemente han requerido de tiempo extra, como puede ser el caso del control de los recursos humanos con los recortes de personal, el trabajo a distancia o las nuevas disposiciones gubernamentales al respecto. En consecuencia, surge la necesidad de examinar con gran atención las áreas en que la administración tiene discreción o posibilidad de decisión.

A continuación, algunos temas a tener presentes para alcanzar los objetivos trazados en el cargo frente a los desafíos que se pueden presentar:

  • Adoptar un enfoque de planificación de auditoría ágil.
  • Priorizar temas y proporcionar un mayor nivel de garantía con información relevante.
  • Estudiar el modo de ejecutar el trabajo a distancia para llevar a cabo la auditoría.
  • Identificar las partes interesadas claves por revisión y comprender su disponibilidad.
  • Incrementar el uso de nuevas tecnologías en el trabajo.

Redacción INCP a partir de artículo publicado por Auditool

Para más información consulte el artículo titulado “Nuevos retos para los auditores de información financiera” publicado por Auditool.

Nuevos retos para los auditores de información financiera

En las actuales circunstancias de pandemia, los auditores podrían revisar más transacciones y procesos debido a que el trabajo se ejecuta de manera remota, además de requerir tiempo adicional para el manejo de las auditorías. Por ejemplo, un tema especialmente sensible es el de recursos humanos.; los recortes, despidos del personal, el trabajo a distancia, así como las disposiciones gubernamentales sobre la materia en diferentes jurisdicciones, implican cambios en las condiciones laborales normales.

El trabajo de campo plantea un problema particular para los auditores, constituyéndose en una preocupación para los reguladores por las dificultades para acceder a las pruebas y a las personas para llevar a cabo el trabajo de auditoría.

Teniendo en cuenta las interrupciones en las cadenas de suministro y otras actividades empresariales, organismos profesionales y gubernamentales han emitido orientaciones para las empresas y auditores sobre cómo deben gestionar su respuesta a la pandemia.

Ahora bien, debido a la naturaleza extensa e impredecible de la pandemia causada por el Covid-19, los auditores pueden esperar que sus evaluaciones de las estimaciones contables de los clientes sean aún más complicadas de lo habitual. Muchas cuentas significativas, incluyendo ventas, inventarios y deterioros de deudas, se verán afectadas, al igual que las actividades comerciales normales como la producción y la distribución.

Esto implica la necesidad de examinar con mayor atención aquellas áreas donde la administración tiene discreción o posibilidad de decisión, puesto que hay cantidades que deben ser estimadas, lo que representa para los auditores un reto que deben evaluar, cómo sus clientes están aplicando discreción y esto es crítico. A pesar de todas las herramientas tecnológicas a disposición, hay un elemento humano importante en el proceso de auditoría.

Para el caso de los préstamos, es necesario prestar atención a los convenios de préstamo y a los requisitos del prestamista. Los clientes que estaban financieramente sanos hace unos meses, pueden haberse encontrado con déficit de recurso actualmente, lo que va a afectar la forma en que los auditores examinan su información financiera, particularmente con préstamos pendientes y convenios de deuda de los prestamistas.  En este caso un tema que requerirá más atención es si los clientes siguen cumpliendo con los requisitos pertinentes del pacto de deuda.

Es posible que haya un aumento de las divulgaciones respecto del negocio en marcha, con tanta actividad empresarial restringida y dudas sustanciales sobre cuándo reanudarán los negocios a un patrón normal, las empresas que tuvieron problemas pueden enfrentarse a una lucha por sobrevivir.

Las reuniones cara a cara con los clientes siguen siendo una parte esencial del proceso de auditoría. Las posibles restricciones de viaje causadas por la pandemia podrían dificultar las reuniones presenciales y las inspecciones in situ, lo que puede significar algunas modificaciones a los procedimientos normales de auditoría. En la medida en que las restricciones de viaje impidan a los auditores visitar los sitios de los clientes, los auditores pueden tener que revelar limitaciones de alcance a sus procedimientos normales.

La tercera línea está situada exclusivamente para desempeñar un papel clave en la respuesta a la crisis causada por el Covid-19, desde una posición de buen conocimiento organizativo y con un conjunto de habilidades altamente relevantes.

A medida que las organizaciones se adaptan a lidiar con el impacto de la pandemia, las áreas de auditoría tienen un papel importante que desempeñar para seguir proporcionando garantías críticas, ayudar a asesorar a la administración y a la junta en el cambiante panorama de riesgos, controles y ayudar a anticipar los riesgos emergentes.

Es importante para los auditores considerar cuidadosamente los controles internos. Las enfermedades, ausencias de los empleados y los cierres de oficinas, pueden conducir al deterioro de los controles internos. Incluso, la administración puede necesitar implementar controles alternativos si los controles que están en su lugar no son efectivos.

Frente a este panorama, es necesario que la auditoría adecúe su trabajo con el propósito de lograr los objetivos previstos. Para el efecto es conveniente:

  • Considerar la posibilidad de adoptar un enfoque de planificación de auditoría ágil. Esto implica adoptar la priorización a corto plazo, la revisión y actualizaciones periódicas del plan de auditoría para reflejar el ritmo cambiante de las necesidades de riesgo y garantía.
  • Centrarse en los temas que realmente importan y proporcionar un mayor nivel de garantía y ofrecer información relevante. Debido al cambiante panorama de riesgos, es imperativo colaborar con las partes interesadas clave para entender cualquier riesgo nuevo, y para evaluar la mejor manera de dar apoyo. Esto debería incluir al Comité de Auditoría cuando proceda.
  • Tener en cuenta la manera de ejecutar el trabajo a distancia para llevar a cabo la auditoría. Durante las reuniones de planificación virtual, debe comprenderse el nivel de documentación electrónica disponible y solicitar pruebas de antemano, en la medida en que sea posible, para dar tiempo a la administración a escanear documentos en papel cuando sea necesario.
  • Identificar las partes interesadas claves por revisión y comprender su disponibilidad durante las fechas de trabajo de campo planificadas. Siempre que sea posible, debe programarse el tiempo con las personas necesarias para discutir los hallazgos emergentes.
  • Adoptar o incrementar el uso de nuevas tecnologías para ofrecer trabajo, como herramientas para reuniones, talleres virtuales y la posibilidad de registrarlos como evidencia.

Los auditores deben capacitarse de manera permanente en nuevas tecnologías y metodologías de trabajo para abordar las nuevas circunstancias y de esta manera continuar con su aporte proactivo, con escepticismo y rigurosidad profesional.

Fuente: Auditool

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com