Jornadas de sensibilización de las Normas Internacionales de Gestión de la Calidad

Jornadas de sensibilización de las Normas Internacionales de Gestión de la Calidad

La Junta Central de Contadores (JCC) junto al Instituto Nacional de Contadores Públicos – INCP, desde el pasado mes de mayo, viene realizando jornadas de sensibilización para la ciudadanía y los contadores públicos acerca de los “Aspectos claves para la implementación de las normas de calidad NIGC1 y NIGC2”. El día de ayer, 10 de agosto de 2022, se llevó a cabo la cuarta charla en torno a esta temática en la cual se trataron los siguientes puntos:

Responsabilidad social y ética del contador público

Este tema estuvo a cargo de Pedro Emilio Vargas Buitrago, líder de Inspección y Vigilancia de la JCC, quien hizo referencia a la ética del contador público que guía su ejercicio profesional, además de las conductas y actos del profesional contable que construyen confianza en la sociedad. Entre estos actos encontramos:

  • Certificar información fiel a la realidad.
  • Firmar o certificar hechos o información financiera previa verificación.
  • Conservar la reserva profesional.

Asimismo, se invitó a los contadores públicos a que interioricen y actúen de acuerdo con sus principios éticos con el fin de contribuir a elevar la confianza y credibilidad en la profesión contable. A su vez, la JCC recalcó la importancia de reforzar el conocimiento y entendimiento de nuevos marcos normativos, lo cual es posible por medio de una actualización y educación profesional continua.

Implementación de las normas de calidad NIGC1 y NIGC2

Luis Henry Moya Moreno, asesor de la dirección de la JCC y encargado de este tema, se refirió a la Norma Internacional de Gestión de la Calidad 1 (NIGC1) − Gestión de la calidad para firmas de auditoría que realizan auditorías o revisiones de estados financieros u otros encargos de aseguramiento o servicios relacionados, y la Norma Internacional de Gestión de la Calidad 2 (NIGC2) − Revisiones de calidad del encargo. Si bien estas normas aún no se han incorporado a la regulación de nuestro país, Moya expresó que esto no es un impedimento para iniciar su aplicación.

Por otro lado, si bien en el país hay firmas que se encuentran implementando la Norma Internacional de Control de Calidad 1 (NICC 1), en el momento que se incluyan las NIGC1 y NIGC2 en la legislación nacional, habrá un periodo de transición para su correcta ejecución. Por ello, la JCC y el INCP extienden la invitación a todas las partes interesadas a iniciar el proceso de aplicación de estas normas y de esta forma contribuir a elevar el nivel de calidad de los servicios de aseguramiento prestados por auditores y revisores fiscales.

Usted podrá revivir esta charla ingresando aquí.

Redacción INCP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com