La Comisión europea publicó sus nuevas normas de sostenibilidad ꞌESRSꞌ

El pasado 31 de julio, la Comisión Europea publicó el primer conjunto de sus Normas Europeas de Información sobre Sostenibilidad (ESRS, por sus siglas en inglés), las cuales buscan que las grandes organizaciones y todas las empresas cotizadas ─excepto las microempresas cotizadas─ divulguen información sobre los riesgos y oportunidades que se derivan de cuestiones sociales y medioambientales, así como información acerca del impacto de sus actividades en las personas y el medio ambiente.
Este conjunto de normas está compuesto por:
Normas transversales
- ESRS 1 – Requisitos generales
- ESRS 2 – Divulgaciones generales
Normas temáticas – Medioambiente
- ESRS E1 – Cambio climático
- ESRS E2 – Contaminación
- ESRS E3 – Recursos hídricos y marinos
- ESRS E4 – Biodiversidad y ecosistemas
- ESRS E5 – Recursos y economía circular
Normas temáticas – Social
- ESRS S1 – Personal propio
- ESRS S2 – Trabajadores de la cadena de valor
- ESRS S3 – Comunidades afectadas
- ESRS S4 – Clientes y usuarios finales
Normas temáticas – Gobernanza
- ESRS G1 – Conducta empresarial
Al respecto, la Fundación IFRS dijo que la Comisión Europea, el Grupo Asesor Europeo de Información Financiera (EFRAG, por sus siglas en inglés) ─organismo que elaboró las ESRS─ y el Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB, por sus siglas inglés) trabajarán conjuntamente para optimizar la interoperabilidad de sus respectivas normas y publicar material de orientación para ayudar a las entidades a navegar entre las normas ISSB Y las ESRS.
Para más información, haga clic aquí y consulte los documentos a continuación.
Ver: Normas ESRS
Ver: Reglamento delegado de la Comisión Europea
Redacción INCP