Definición y procedimientos de la NIC 37 provisiones, pasivos y activos contingentes

Definición y procedimientos de la NIC 37 provisiones, pasivos y activos contingentes

contableAntes de hablar sobre la norma internacional de contabilidad 37, la cual trata sobre provisiones, activos y pasivos contingentes, es necesario precisar en cierta medida, qué son y a qué se refiere esta norma. Cuando de un activo o un pasivo contingente, se habla de un hecho que se presentó dentro de la empresa, el cual no estaba contemplado dentro del informe de estados financieros, pero, que de una u otra forma es obligación responder por el activo o pasivo que ha surgido.

 Redacción INCP a partir de artículo publicado por contabilidad-empresa.com

 Para mayor información, puede referirse al artículo titulado “Pasivos y activos contingentes” de la fuente contabilidad-empresa.com

Pasivos y activos contingentes

 La norma internacional de contabilidad 37 trata sobre provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes.

La norma define un pasivo contingente como:

  • Toda obligación posible, surgida a raíz de sucesos pasados, cuya existencia quedará confirmada solo si llegan a ocurrir, o en caso contrario si no llegan a ocurrir, uno o más sucesos futuros inciertos que no están enteramente bajo el control de la empresa; o
  • Toda obligación presente, surgida a raíz de sucesos pasados, pero no reconocida en los estados financieros, ya que:
  1. No es probable que por la existencia de la misma y para satisfacerla, se requiera que la empresa tenga que desprenderse de recursos que incorporen beneficios económicos; o
  1. El importe de la obligación no puede ser valorado con la suficiente fiabilidad.

 La empresa no debe proceder a reconocer contablemente una obligación de carácter contingente. Por el contrario, deberá informar acerca de la obligación en los estados financieros, salvo en el caso de que la salida de recursos que incorporen beneficios económicos tenga una probabilidad remota.

 La norma define un activo contingente como un activo posible, surgido a raíz de sucesos pasados, y cuya existencia ha de ser confirmada por la ocurrencia, o en su caso por la no ocurrencia, de uno o más eventos inciertos en el futuro, que no están enteramente bajo el control de la empresa.

 La empresa debe abstenerse de reconocer cualquier activo de carácter contingente. No obstante, debe informar en los estados financieros sobre la existencia del mismo, siempre y cuando sea probable la entrada de beneficios económicos por esta causa.

audio-10

 Fuente: contabilidad-empresa.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com