Objetividad del revisor de calidad del trabajo y otros revisores apropiados

El Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (IESBA, por sus siglas en inglés)publicó revisiones al Código Internacional de Ética para Contadores Profesionales (incluidas las Normas Internacionales de Independencia) que abordan la objetividad de un revisor de calidad del trabajo y otros revisores apropiados, las cuales se alinean con la Norma Internacional sobre Gestión de la Calidad 2 (NIGC 2) – Revisiones de Calidad de Compromiso, publicada en diciembre de 2020.
Esta publicación se convierte en una guía que respalda la NIGC 2 para abordar la elegibilidad de una persona para desempeñar la función de revisor de calidad, centrándose en el atributo crítico de la objetividad. Puntualmente:
- Desarrolla la necesidad de identificar, evaluar y abordar las amenazas al cumplimiento del principio fundamental de objetividad que puedan surgir en el nombramiento de una persona como revisor de calidad para un trabajo determinado.
- Se refiere explícitamente y respalda el requisito de la NIGC 2 de que una firma establezca, como condición de elegibilidad, un periodo de reflexión de dos años antes de que un socio del compromiso pueda asumir el rol de revisor de calidad en el mismo.
- Enfatiza que el requisito de periodo de reflexión cumple el doble objetivo de respaldar el cumplimiento del principio fundamental de la objetividad y alta calidad de los compromisos.
IESBA precisa que la guía que entrará en vigencia en diciembre de 2020 también puede aplicarse en situaciones en las que, como salvaguarda para abordar las amenazas identificadas al cumplimiento de los principios éticos fundamentales, se designa a una persona como revisor apropiado del trabajo realizado.
El Dr. Stavros Thomadakis, presidente de IESBA, expresó: “Es de interés público que las personas en las que se confía para actuar como revisores de calidad del compromiso actúen con objetividad incuestionable, dada la naturaleza y la importancia de ese papel. Esta nueva guía está destinada a reforzar las barreras en torno a esta importante función. Felicito los amplios esfuerzos de coordinación entre el IESBA y el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB, por sus siglas en inglés) para finalizar esta guía, y reconozco el útil rol del Consejo de Supervisión de Interés Público (PIOB, por sus siglas en inglés) sobre este proyecto”.
Ver: Objectivity of Engagement Quality Reviewer and Other Appropriate Reviewers
Ver: Basis for Conclusions
Redacción INCP