ISSB abre consulta sobre su metodología para la aplicabilidad de los estándares SAS

ISSB abre consulta sobre su metodología para la aplicabilidad de los estándares SAS

El Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB, por sus siglas en inglés) abrió una consulta pública sobre la metodología propuesta para mejorar la aplicabilidad internacional de los estándares del Consejo de Normas Contables de Sostenibilidad (SASB, por sus siglas en inglés). Es de recordar que en el 2022, el ISSB asumió la gobernanza de los estándares SASB, por lo tanto, además de establecer sus propios estándares, este organismo es responsable del mantenimiento y mejora de los estándares SASB.

La retroalimentación que traiga consigo este periodo de consulta pública le permitirá al ISSB realizar modificaciones específicas a los estándares SASB para asegurarse de mejorar su aplicabilidad internacional antes de que la NIIF S1 – Requisitos generales para la divulgación de información financiera relacionada con la sostenibilidad entre en vigor en enero de 2024. Asimismo, se busca eliminar cualquier sesgo que exista en ellos, puesto que actualmente un pequeño subconjunto de las métricas incluidas en los estándares SASB, alrededor del 20 %, incorpora referencias a leyes y regulaciones jurisdiccionales específicas.

Al respecto, Jeffrey Hales, presidente del Grupo Asesor del Consejo de Normas SASB del ISSB, señaló que este proyecto facilitaría a las empresas la aplicación de los estándares SASB con independencia del lugar donde operan y, además, ayudaría a las organizaciones que apliquen la NIIF S1 a producir divulgaciones comparables y útiles para la toma de decisiones.

Usted podrá enviar sus comentarios hasta el 9 de agosto de 2023 dando clic aquí.

Para más información, ingrese aquí y consulte el documento a continuación.

Ver: Proyecto metodología SASB

Redacción INCP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com