Charles Tilley, ganador del premio al liderazgo global de IFAC
La Federación Internacional de Contadores (IFAC, por sus siglas en inglés) anunció el pasado 16 de noviembre que el Sr. Charles Tilley, del Reino Unido, fue el ganador del Premio al Liderazgo Global, el cual es otorgado a personas ampliamente reconocidas en el campo de la contabilidad por sus logros, influencia y dedicación a la profesión contable a nivel mundial.
Charles Tilley cuenta con amplia experiencia en el campo del pensamiento integrado y de la presentación de informes integrados. Lideró la creación del Consejo Internacional de Informes Integrados (IIRC) y posteriormente, se convirtió en su director ejecutivo (CEO, por sus siglas en inglés). Además, dirigió la fusión del IIRC y el Consejo de Normas Contables de Sostenibilidad (SASB, por sus siglas en inglés) en la Value Reporting Foundation, la cual se consolidó recientemente en el Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB, por sus siglas en inglés) de la Fundación IFRS.
El Sr. Tilley también fue director ejecutivo del Instituto Certificado de Contadores Gerenciales (CIMA, por sus siglas en inglés) durante 15 años, donde llevó a cabo la transformación y posicionamiento de los contadores profesionales y de la contabilidad de gestión en los negocios y el sector público.
Al respecto, Asmaa Resmouki, presidenta de la IFAC, comento: “Charles no solo es un pionero en el ámbito de la contabilidad, sino también una figura inspiradora que ha defendido incansablemente el cambio, la innovación y las prácticas éticas”.
Por su parte, Charles Tilley expresó: “Estoy encantado y honrado de recibir este prestigioso premio. A lo largo de una carrera contable de más de cincuenta años, que incluye la colaboración en KPMG y los puestos de director financiero de banca de inversión, la profesión me ha cuidado bien y me complace haber contribuido a su desarrollo. Esta profesión tiene un papel fundamental y debe seguir siendo dinámica para responder a las necesidades siempre cambiantes de las empresas y la sociedad».
Para más información, consulte este enlace.
Redacción INCP