¿Cómo aumentar la calidad de la preparación y aseguramiento de los informes sobre sostenibilidad?

¿Cómo aumentar la calidad de la preparación y aseguramiento de los informes sobre sostenibilidad?

El Foro Internacional de Acreditación* (IAF, por sus siglas en inglés) y el Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (IESBA, por sus siglas en inglés) anunciaron una asociación estratégica para avanzar en el uso de un marco común de altos estándares de conducta ética para respaldar la confianza en el aseguramiento de la información de sostenibilidad.

Entre los elementos clave del acuerdo, se encuentran:

  • Reconocer la importancia de contar con una línea de base global de normas éticas de alta calidad (incluida la independencia), aplicadas sistemáticamente por todos los proveedores de servicios de aseguramiento en materia de divulgación de información sobre sostenibilidad corporativa, ya sean empresas de auditoría, organismos de evaluación u otros.
  • Colaborar para determinar cómo incorporar las Normas Internacionales de Ética para el Aseguramiento de la Sostenibilidad (IESSA, por sus siglas en inglés) como parte de las actividades de verificación acreditadas de los programas que cumplen con la norma ISO/IEC 17029 en lo que respecta al aseguramiento de la información de sostenibilidad.
  • Compartir ideas estratégicas y perspectivas propias acerca del aseguramiento de las divulgaciones de sostenibilidad corporativa.
  • Explorar una colaboración con respecto a actividades de capacitación para los organismos de acreditación y los organismos de evaluación en relación con las IESSA propuestas recientemente por el IESBA.

Ante esto, Gabriela Figueiredo Dias, presidenta del IESBA, expresó:

Un marco ético sólido y global, desarrollado por el IESBA bajo supervisión pública y adoptado por la IAF, estimulará el crecimiento en la oferta de profesionales de aseguramiento de la sostenibilidad para satisfacer la creciente demanda del mercado de información de alta calidad en esta materia. Estoy orgullosa de que el IESBA y la IAF se embarquen juntos en esta emocionante asociación, que sin duda es de interés público.

Por su parte, Emanuele Riva, presidente de la IAF, comentó que “Las divulgaciones confiables de sostenibilidad son vitales para demostrar el compromiso de una empresa con las prácticas de sostenibilidad. A través de esta asociación, nos esforzamos por fomentar la confianza en los informes de sostenibilidad en todo el mundo”.

Para más información, consulte el siguiente enlace.

*El IAF es una asociación mundial de organismos de acreditación, asociaciones de organismos de evaluación de la conformidad y otras organizaciones involucradas en la evaluación de la conformidad en campos que incluyen la validación/verificación y la certificación de sistemas de gestión, productos, procesos, servicios y personas.

Redacción INCP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com