Nueva publicación “trabajando en el interés público: la fundación IFRS y el IASB”

Nueva publicación “trabajando en el interés público: la fundación IFRS y el IASB”

ventasHans Hoogervorst, Presidente del Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB), y Michel Prada, Presidente de los Fideicomisarios de la Fundación IFRS (organismo que supervisa al IASB), establecen la forma en que actúa el interés público como el centro de las actividades del organismo emisor de normas.

En una nueva publicación, titulada Trabajando en el interés público: la Fundación IFRS y el IASB, los dos Presidentes explican cómo las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) son creadas para traer transparencia, rendición de cuentas y eficiencia de los mercados financieros de todo el mundo. Esto es relevante para los ciudadanos ordinarios -el público en general- porque las NIIF contribuyen a fomentar la confianza, el crecimiento económico y la estabilidad financiera a largo plazo.

La publicación describe la focalización de la organización en el interés público, concentrándose en tres temas principales:

  • Una discusión sobre cuál es la audiencia de las NIIF, afirmando que el público en general es una parte interesada en el trabajo del organismo emisor de normas; que los inversores son la audiencia primaria, pero que la información financiera es también una fuente vital de información para los reguladores;
  • Un vistazo a las características de las NIIF, explicando que las normas de contabilidad pretenden retratar la realidad económica con la mayor fidelidad y neutralidad posible; y
  • Una explicación de la estructura de tres niveles de la organización, la gobernanza y la financiación, la descripción de los controles, para garantizar la independencia del IASB y cómo la supervisión final de la organización recae en las autoridades del mercado de capitales a través de la Junta de Vigilancia (Monitoring Board).

La lucha frontal contra algunos de los mitos sobre la organización y las NIIF, la publicación menciona que las NIIF no se inclinan hacia el valor razonable, como algunas personas creen. También deja claro que el IASB no privilegia intereses comerciales o ciertos tipos de inversores o actividades de inversión. 

Fuente: Luis A. Chávezniif2.jpg

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com