IASB propone enmiendas a las normas de instrumentos financieros
El pasado 3 de mayo, el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés) propuso enmiendas a las normas de instrumentos financieros (NIC 39 y NIIF 9) en respuesta a la reforma de la tasa de oferta interbancaria (IBOR, por sus siglas en inglés). En un comunicado el IASB expresó:
Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) requieren que las empresas utilicen información prospectiva para aplicar la contabilidad de cobertura. Si bien la reforma de la tasa de interés está en curso, existe incertidumbre acerca de cuándo se reemplazarán los puntos de referencia de la tasa de interés actual y con qué tipo de interés. Sin las enmiendas propuestas, esta incertidumbre podría dar lugar a que una empresa tenga que suspender la contabilidad de coberturas debido al efecto de la reforma en su capacidad para realizar evaluaciones prospectivas. Esto, a su vez, podría resultar en una menor utilidad de la información (para los inversionistas) en los estados financieros.
IASB también ha anunciado que las implicaciones contables derivadas de la reforma en mención serán abordadas en dos etapas. En la primera de ellas (actual) realiza una propuesta de enmiendas relacionada con los efectos de la incertidumbre en el período previo al reemplazo de los puntos de referencia de la tasa de interés. En la segunda etapa establece que a medida que haya más información disponible sobre los reemplazos, el IASB evaluará las posibles implicaciones contables de la reforma y determinará si se deben tomar medidas adicionales.
Usted podrá enviar sus comentarios sobre este proyecto de norma, hasta el próximo lunes 17 de junio a través de este enlace.
Mayor información, aquí.
Ver: Exposure Draft
Redacción INCP