Después de 10 meses de estudio, la Comisión de Expertos presenta el informe final ante el Ministro de Hacienda y Crédito Público

Después de 10 meses de estudio, la Comisión de Expertos presenta el informe final ante el Ministro de Hacienda y Crédito Público

informe-incpEl pasado mes de diciembre, la Comisión de Expertos para la Equidad y la Competitividad Tributaria presentó ante el Ministro de Hacienda y Crédito Público, un informe en el que se evidenciaron todos los análisis y estudios hechos a las propuestas mostradas ante la comisión. En este documento la  Comisión de Expertos sugiere grandes cambios ante el Estatuto Tributario, entre ellos se pueden destacar el régimen del impuesto sobre la renta y CREE, el régimen del impuesto sobre las ventas y el régimen aplicable a los impuestos, tasas y contribuciones de carácter territorial, el régimen tributario especial del impuesto sobre la renta y complementarios aplicable a las entidades sin ánimo de lucro. Una de las ideas principales de todas estas modificaciones al régimen tributario es garantizar un mejor control en la evasión de impuestos para que esto se vea de forma más equitativa y eficiente y también, garantizar la financiación de proyectos sociales para mejorar la calidad de vida de los colombianos, pero esto no será posible si se espera que estos recursos provengan de la actividad minero-petrolera, por tal razón es que se contempla la posibilidad de hacerlo mediante la actividad empresarial en Colombia, según menciona el documento.

 Ver: Informe final presentado al Ministro de Hacienda y Crédito Público Diciembre de 2015

 audio-10

Fuente: Redacción INCP

2 Responses

  1. ESPERAMOS DIOS LES DE LA SABIDURÍA NECESARIA Y SUFICIENTE PARA QUE HACIENDO LOS SIMPLE NOS VOLVAMOS EFICIENTES EN LA DETERMINACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LOS IMPUESTOS, PERO POR SOBRE TODO QUE EL GOBIERNO TOME CONCIENCIA QUE LO QUE HAY QUE TRABAJAR ES POR ELIMINAR LA CORRUPCIÓN, EMPEZANDO POR LOS PADRES DE LA PATRIA QUIENES SON LOS QUE LEGISLAN A FAVOR DE ELLOS.

  2. HUGO A LORA S dice:

    LA PROPUESTA DEL ESTUDIO REALIZADA POR LOS EXPERTOS ES JUICIOSA Y ADECUADA PERO NO TUVIERON EN CUENTA EL GRAVE PROBLEMA EN QUE NOS ENCONTRAMOS LOS PROFESIONALES Y TRABAJADORES INDEPENDIENTES CON LA OBLIGACIÓN DE PAGAR APORTES A LA SEGURIDAD SOBRE EL 40% DE LOS INGRESOS (12-5%) DE PERSONAS JURÍDICAS LO CUAL IMPLICA YA UN IMPUESTO CON EL NOMBRE DE SEGURIDAD SOCIAL DEL 12.5% ADEMAS DE LA RETENCION EN LA FUENTE. DEBE TENERSE EN CUENTA QUE LOS SEGUROS SE PAGAN Y COBRAN FIJOS EN FUNCIÓN DE UNOS BENEFICIOS OFRECIDOS A CAMBIO DEL PRECIO Y NO PROPORCIONALMENTE AL 40% DE LOS INGRESOS COMO SI FUERA UN IMPUESTO. TAMPOCO TUVIERON EN CUENTA LOS PAGOS A REGÍMENES PRIVADOS POR SALUD QUE PAGAN MUCHO CONTRIBUYENTES POR ENCIMA DEL OBLIGATORIO DEL 12.5-% ANTE LA IN EFICIENCIA DE LAS EPS,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com