Proyecto para disminuir la tasa de interés de impuestos hasta un 50 % Cúcuta
Para los habitantes de la ciudad de Cúcuta la tasa de interés de los impuestos llega al punto en que ya se considera de usura (se aplica en este momento una tasa de 30.8 %), por tal motivo, la Alcaldía municipal planteó un acuerdo que reducirá en un 50 % dicha tasa de interés, es decir, que llegaría disminuirse hasta un 15.4 %. Jaime Ricardo Marthey, concejal de Cúcuta y quien planteó la iniciativa, afirmó que el proyecto ya fue aprobado en su primer debate, y se espera que la medida sea aprobada para que los ciudadanos hagan uso de este beneficio.
Redacción INCP a partir de artículo publicado por La Opinión
Para mayor información, puede referirse al artículo titulado “Tasa de intereses de impuestos bajará 50 % en Cúcuta” de la fuente La Opinión.
Tasa de intereses de impuestos bajará 50 % en Cúcuta
Esta misma semana quedará elevado a Acuerdo Municipal el proyecto de la Alcaldía para modificar el Estatuto Tributario y reducir en 50 % la tasa de intereses que se viene aplicando en Cúcuta a los dueños de negocios y propietarios de predios.
Así lo dio a conocer el concejal ponente de la iniciativa, Jaime Ricardo Marthey, quien precisó que el proyecto ya fue aprobado en primer debate.
Marthey explicó que actualmente se aplica el máximo del permitido por la ley, que es el tope de usura, es decir el 30.8 %.
Con este proyecto dijo quedaría en 15.4 % la tasa en Cúcuta, beneficiando así a todos los ciudadanos que están morosos con el fisco municipal y sería norma permanente a futuro.
El concejal liberal manifestó que el proyecto contempla un plazo hasta julio 31 del presente año para que los morosos se acojan a un acuerdo con el municipio, bien sea pagando o suscribiendo un compromiso de pago, en el que adicional se descuenta 40 % si se paga antes de dic 31.
Marthey dijo que así se estaría preparando la ciudad para que a partir del 1 enero de 2017 quienes no se acerquen sean sometidos a cobro persuasivo y posteriormente coactivo de la obligación.
“Es una gran oportunidad para la gente en esta época de crisis”, dijo el cabildante, quien señaló que desde el incremento en los avalúos prediales no se había logrado algo así.
La cartera morosa del municipio en predial asciende a los $110 mil millones, y en industria y comercio a $7 mil millones, de vigencias cinco años atrás.
A la fecha, el municipio ha recaudado $2.500 millones aproximadamente en intereses, lo cual le permiten al Concejo fiscalmente aprobar dicho proyecto de acuerdo, pues no se afecta la balanza fiscal, dijo Marthey.
Fuente: La Opinión