Consejo Gremial Nacional refuerza la necesidad de discutir reforma tributaria

Consejo Gremial Nacional refuerza la necesidad de discutir reforma tributaria

El Consejo Gremial Nacional manifestó la necesidad de una reforma tributaria que ayude a construir unas bases sólidas económicas y sociales, y que permita atender las necesidades de la población más afectada por la pandemia y garantizar el equilibrio fiscal.

Por lo tanto, considera esencial la búsqueda de fuentes alternativas de recursos, por ejemplo, la lucha contra la evasión y el contrabando o la reducción del gasto público.

Redacción INCP a partir de artículo publicado por Consejo Gremial Nacional

Para más información consulte el artículo titulado “Consejo Gremial Nacional insiste en la necesidad de iniciar la discusión del Proyecto de Ley de Solidaridad Sostenible” publicado por Consejo Gremial Nacional.

Consejo Gremial Nacional insiste en la necesidad de iniciar la discusión del Proyecto de Ley de Solidaridad Sostenible

El Consejo Gremial Nacional considera que nuestro país se encuentra en un momento crucial que demanda la consolidación de su institucionalidad y la construcción de unas bases económicas y sociales sólidas, mediante las cuales podamos superar adecuadamente la profunda crisis generada por la pandemia. Lograrlo requiere que todos, avancemos en unos consensos mínimos que nos permitan sortear las actuales dificultades que enfrentamos los colombianos.

En este marco, el Consejo Gremial Nacional está convencido de la necesidad del trámite de una reforma tributaria que le permita al país atender las necesidades de la población más afectada por la pandemia, así como garantizar el equilibrio fiscal y la calificación de riesgo del país, ante el fuerte incremento del gasto que ha implicado atender la pandemia, a través del Plan Nacional de Vacunación, los subsidios a los hogares vulnerables y la protección del empleo, entre otras acciones.

Por esta razón, el Consejo Gremial Nacional destaca la iniciativa del señor presidente de la República de iniciar la búsqueda de consensos con el Congreso de la República, confiando en que se atiendan sus propuestas y se discutan las realizadas por el sector empresarial de nuestro país.

Reiteramos que, para lograr un tránsito eficaz en la discusión de la reforma tributaria en el Congreso de la República, es fundamental lograr un equilibrio entre:

  • El monto de recursos necesarios para superar la crisis, los cuales estimamos son del orden del 1,0% – 1,5% del PIB.
  • Explorar fuentes alternativas de recursos que le permitan al país superar esta difícil coyuntura, tales como, combatir la evasión y el contrabando, reducir el gasto público, desarrollar un plan de enajenación de activos no estratégicos, entre otras.
  • Considerar la realidad de la ya afectada capacidad económica y de contribución de los hogares y de las empresas colombianas.

El Consejo Gremial Nacional continuará en este diálogo, en beneficio del país, conscientes de la necesidad de atender a la población más vulnerable y en condiciones de pobreza, pero también procurando la reactivación del sector productivo y la generación del empleo de los colombianos. Por ello, insiste en la necesidad de iniciar la discusión del Proyecto de Ley de Solidaridad Sostenible evaluando los ajustes propuestos desde ya por los diferentes actores a nivel nacional.

Fuente: Consejo Gremial Nacional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com