¿Los contadores contribuyen a mejorar la confianza de los sistemas tributarios?

De acuerdo con la encuesta “Confianza pública en los impuestos 2023”realizada por la Federación Internacional de Contadores (IFAC, por sus siglas en ingles), la Asociación de Contadores Públicos Colegiados (ACCA, por sus siglas en ingles) y la organización de Contadores Certificados de Australia y Nueva Zelanda (CA ANZ, por sus siglas en inglés) en el segundo trimestre de 2023, los contadores públicos siguen jugando un papel primordial en la confianza de los sistemas tributarios.
La encuesta contó con la participación de más de 7,700 individuos en los países del G20 y Nueva Zelanda, quienes expresaron su opinión acerca de la relación entre los impuestos y el desarrollo sostenible y se refirieron a su nivel de confianza en los sistemas tributarios.
El documento revela que el 53,8 % de los encuestados considera que la corrupción es un factor importante en su percepción frente a los impuestos. Sin embargo, la mayoría de ellos considera que el papel de los contadores profesionales contribuye a mejorar los sistemas tributarios pues los hacen más eficientes (59 %), efectivos (57 %) y justos (55 %).
La encuesta también abordó la relación entre el sistema impositivo y la sostenibilidad, revelando lo siguiente:
- El 68 % de los encuestados en los países del G20 ve al menos alguna conexión entre los impuestos y el desarrollo sostenible, y el 57 % estaría dispuesto a pagar más impuestos para apoyar dicho desarrollo.
- El 63 % de los encuestados cree que los impuestos son necesarios para financiar el desarrollo sostenible.
- El 51 % de los encuestados cree que los impuestos son importantes para financiar la lucha contra el cambio climático.
Otras revelaciones:
- El 57 % de los encuestados cree que los impuestos son justos y razonables.
- El 57 % de los encuestados cree que los impuestos son necesarios para reducir la desigualdad económica.
- Los encuestados creen que los impuestos son necesarios para financiar la atención médica y la educación (47 %), la seguridad social (46 %), la investigación y el desarrollo (44 %), la infraestructura (45 %) y la defensa y seguridad nacional (43 %).
Al respecto, Ainslie van Onselen, la directora ejecutiva de CA ANZ, dijo: “Es vital que trabajemos constantemente para mantener y ganar confianza a través de nuestras acciones individuales y colectivas. Ahora, más que nunca, la relación entre los contribuyentes, las empresas y los gobiernos debe fortalecerse para proporcionar seguridad y certeza a nuestras sociedades y economías más amplias y esperamos seguir interactuando con las partes interesadas clave para impulsar la confianza en los impuestos y la confianza en nuestra profesión”.
Por su parte, Kevin Dancey, director de IFAC, expresó: «El impacto de la corrupción en la confianza en los impuestos ha sido un tema emergente en nuestras encuestas recientes, particularmente en nuestro informe Perspectivas Globales 2022, que se centra en jurisdicciones fuera del G20. Ahora, por primera vez, tenemos datos específicos sobre ese punto, y los resultados son esclarecedores. Junto con la continua confianza en los contadores profesionales, y nuevos datos adicionales sobre puntos de vista sobre el desarrollo sostenible, la comprensión de las importantes interconexiones entre estos temas está empezando a salir a la luz«.
Para ver la encuesta completa consulte el documento a continuación.
Ver: Confianza pública en los impuestos 2023
Redacción INCP