Aplicación para reducir los tiempos de operación en trámites de importaciones, exportaciones e inspección
La Zona Franca de Bogotá en cooperación con la DIAN, lanzarán una aplicación para beneficiar a 201 usuarios y a aproximadamente 14 mil importadores que realizan sus trámites por medio de la Zona Franca de la ciudad. El objetivo de la aplicación es reducir el tiempo de operación, ya que la aplicación agilizará los procesos de inspección, importación y exportación. En un estimado se espera que el tiempo para dichos trámites solo dure una hora y media como máximo, sin embargo, habrá que esperar a su lanzamiento que está fijado para el próximo 5 de julio.
Redacción INCP a partir de artículo publicado por Dinero
Para mayor información, puede referirse al artículo titulado “Zona Franca de Bogotá y DIAN lanzarán aplicación tecnológica para la exportación” de la fuente Dinero.
Zona Franca de Bogotá y DIAN lanzarán aplicación tecnológica para la exportación
El próximo 5 de julio iniciará la implementación de la nueva aplicación tecnológica llamada “Solicitudes de Servicio”, que beneficiará a 201 usuarios, todas las agencias de aduanas y más de 14 mil importadores, para el agendamiento de procesos de inspección, exportaciones e importaciones.
El acta oficial que avala el acuerdo entre Zona Franca de Bogotá Usuario Operador ya se firmó, esta aplicación tecnológica agilizará los procesos de inspección, exportaciones e importaciones.
Martha González, administradora de la Aduana de Bogotá, afirmó que “esta aplicación es importante para reorganizar el trabajo sistemáticamente, donde el proceso para desaduanar mercancías a través del agendamiento de citas se realizará de forma directa y precisa, optimizando los tiempos de las inspecciones en las empresas. Es de aclarar que los usuarios lo pueden hacer de forma voluntaria, ya que se seguirá con el método tradicional para aquellas empresas que no desean realizarlo sistemáticamente”.
Diego Mauricio Gaitán Galindo, Gerente General de Zona Franca de Bogotá, indicó que “se verán beneficiados 201 usuarios y más de 14.000 importadores que utilizan la Zona Franca de Bogotá para realizar operaciones de importación y exportación durante el año. Actualmente se presentan más de 1.200 declaraciones de importación al día, lo que implica que este nuevo flujo de procesos implementados con la DIAN va a permitir un ahorro en tiempos con las agencias de aduanas, los usuarios calificados y los importadores”.
Gaitán enfatizó que esta herramienta permitirá el agendamiento de las inspecciones físicas que arroja el sistema, para que los inspectores lleguen a una hora específica a hacer el levante de la mercancía.
El Gerente General de Zona Franca de Bogotá hizo referencia a los tiempos afirmando que “hoy un proceso que se radicaba desde las 7:30 a.m. iba hasta las 5:00 p.m. para el levante de la mercancía; cuando se ponga en marcha la aplicación, las empresas se verán beneficiadas en optimización de tiempos no mayor a una hora y media”.
Gaitán aseguró que el Grupo ZFB viene trabajando en estrategias que han permitido mejorar procesos internos, identificar necesidades de los usuarios y sus clientes; logrando potencializar el servicio y los tiempos de respuesta de las operaciones al interior de Zona Franca de Bogotá.
Fuente: Dinero
Aplicación para reducir los tiempos de operación en trámites de importaciones, exportaciones e inspección
La Zona Franca de Bogotá en cooperación con la DIAN, lanzarán una aplicación para beneficiar a 201 usuarios y a aproximadamente 14 mil importadores que realizan sus trámites por medio de la Zona Franca de la ciudad. El objetivo de la aplicación es reducir el tiempo de operación, ya que la aplicación agilizará los procesos de inspección, importación y exportación. En un estimado se espera que el tiempo para dichos trámites solo dure una hora y media como máximo, sin embargo, habrá que esperar a su lanzamiento que está fijado para el próximo 5 de julio.
Redacción INCP a partir de artículo publicado por Dinero
Para mayor información, puede referirse al artículo titulado “Zona Franca de Bogotá y DIAN lanzarán aplicación tecnológica para la exportación” de la fuente Dinero.
Zona Franca de Bogotá y DIAN lanzarán aplicación tecnológica para la exportación
El próximo 5 de julio iniciará la implementación de la nueva aplicación tecnológica llamada “Solicitudes de Servicio”, que beneficiará a 201 usuarios, todas las agencias de aduanas y más de 14 mil importadores, para el agendamiento de procesos de inspección, exportaciones e importaciones.
El acta oficial que avala el acuerdo entre Zona Franca de Bogotá Usuario Operador ya se firmó, esta aplicación tecnológica agilizará los procesos de inspección, exportaciones e importaciones.
Martha González, administradora de la Aduana de Bogotá, afirmó que “esta aplicación es importante para reorganizar el trabajo sistemáticamente, donde el proceso para desaduanar mercancías a través del agendamiento de citas se realizará de forma directa y precisa, optimizando los tiempos de las inspecciones en las empresas. Es de aclarar que los usuarios lo pueden hacer de forma voluntaria, ya que se seguirá con el método tradicional para aquellas empresas que no desean realizarlo sistemáticamente”.
Diego Mauricio Gaitán Galindo, Gerente General de Zona Franca de Bogotá, indicó que “se verán beneficiados 201 usuarios y más de 14.000 importadores que utilizan la Zona Franca de Bogotá para realizar operaciones de importación y exportación durante el año. Actualmente se presentan más de 1.200 declaraciones de importación al día, lo que implica que este nuevo flujo de procesos implementados con la DIAN va a permitir un ahorro en tiempos con las agencias de aduanas, los usuarios calificados y los importadores”.
Gaitán enfatizó que esta herramienta permitirá el agendamiento de las inspecciones físicas que arroja el sistema, para que los inspectores lleguen a una hora específica a hacer el levante de la mercancía.
El Gerente General de Zona Franca de Bogotá hizo referencia a los tiempos afirmando que “hoy un proceso que se radicaba desde las 7:30 a.m. iba hasta las 5:00 p.m. para el levante de la mercancía; cuando se ponga en marcha la aplicación, las empresas se verán beneficiadas en optimización de tiempos no mayor a una hora y media”.
Gaitán aseguró que el Grupo ZFB viene trabajando en estrategias que han permitido mejorar procesos internos, identificar necesidades de los usuarios y sus clientes; logrando potencializar el servicio y los tiempos de respuesta de las operaciones al interior de Zona Franca de Bogotá.
Fuente: Dinero