Colombia y Perú fortalecen relaciones binacionales, entre ellas la comercial
Una de los temas prioritarios para Colombia y Perú en el fortalecimiento de sus relaciones binacionales, es la integración fronteriza. Al cierre del II Gabinete Binacional que se llevó a cabo en Medellín, el presidente Juan Manuel Santos, destacó el trabajo que se adelanta en esa región compartida del Amazonas.
“Buena parte de nuestra frontera se encuentra en el Amazonas. Vamos a trabajar en la gestión integral de nuestros recursos hídricos y de nuestras áreas protegidas”, dijo el Mandatario al cierre de la jornada en la que estuvo acompañado por la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez-Correa, y los demás integrantes del Gabinete Ministerial.
Explicó que Perú, Brasil y Colombia han trabajado en un programa regional para proteger la Amazonía, para lo cual se creó un fondo por 600 millones de dólares, de los cuales 113 millones provienen del Fondo del Medio Ambiente Mundial.
Además, el Mandatario señaló que el agro es uno de los ejes fundamentales en el posconflicto y es uno los aspectos en los que Perú tiene muchas fortalezas, razón por la cual la cooperación en este sector será esencial.
Por su parte, el presidente de Perú, Ollanta Humala, exaltó el liderazgo de su homólogo colombiano en la construcción y consolidación de la paz y dijo que el fin del conflicto colombiano consolidará la paz en Latinoamérica.
“Yo creo que si alguno de los temas que va a caracterizar a esta coyuntura y al Gobierno colombiano, entre otros temas, es el tema de la voluntad por consolidar la paz que requiere toda América Latina y este caso Colombia”, dijo el Mandatario Peruano.
Entre otros temas, el Presidente Humala manifestó que hay muchas cosas que el Gobierno colombiano está haciendo bien y otras que Perú también está haciendo bien. Aseguró que la principal barrera de un producto es la calidad y que la innovación es fundamental para ser competitivo.
Durante este II Gabinete Binacional Colombia – Perú, los dos Gobiernos firmaron varios convenios de cooperación en: educación, deportes, integración fronteriza, tecnología y gestión pública.
Finalmente, los dos Presidentes asistieron a la inauguración de la institución educativa Lusitania Paz de Colombia, acto al que asistió también la Ministra Álvarez-Correa. La inversión en este megacolegio fue superior a los $23.000 millones. Éste atenderá a 2.100 niños.
Fuente: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo