Deuda externa colombiana aumenta a más del 40 % del PIB

Deuda externa colombiana aumenta a más del 40 % del PIB

actualidadHace 3 años la deuda externa de país no llegaba si quiera al 20 % del Producto Interno Bruto (PIB); sin embargo, en las estadísticas mostradas a principios de este año, más exactamente en enero, mostraron que la deuda había superado el 40 % del PIB. Los expertos recomiendan prestar especial atención a esta cifra ya que aumentó rápidamente, aunque, en su mayoría la deuda pertenece al sector público (aproximadamente un 60 %) la buena noticia es que son obligaciones a largo plazo comprendidas entre bonos, préstamos y algunos créditos comerciales.  

Redacción INCP a partir de artículo publicado por Portafolio 

Para mayor información, puede referirse al artículo titulado El saldo de la deuda externa del país volvió a superar el 40 % del PIB” de la fuente Portafolio.  

El saldo de la deuda externa del país volvió a superar el 40 % del PIB 

La deuda externa colombiana siguió creciendo en momentos en que el dólar está históricamente alto y que la economía crece a menor ritmo.

Por esa razón, la proporción de las obligaciones del país en el exterior volvió a superar el 40 por ciento del PIB.

Según se conoció, este valor cerró enero en el 41,3 por ciento, nivel que no se veía en 13 años.

Esto, si se tiene en cuenta que el saldo de la deuda externa a ese corte se ubicó en 111.820 millones de dólares.

Tal monto mostró un crecimiento anual de 7,87 por ciento, según las cifras del Banco de la República.

Dicho nivel de endeudamiento como proporción del PIB debe ser revisado con atención, pues ha aumentado rápidamente, ya que hace tres años apenas superaba el 20 por ciento.

No obstante, la buena noticia es que el grueso de las obligaciones (87 por ciento) son de largo plazo.

Estas deudas están denominadas principalmente en bonos y en préstamos, aunque hay una proporción más baja en créditos comerciales.

Los datos del Emisor muestran que el 60 por ciento de la deuda total es del sector público (unos 67.200 millones de dólares). Este monto creció 10 por ciento en el último año.

Como se recuerda, el Gobierno completó varias emisiones de bonos en el exterior durante este lapso, que en su mayoría fueron para el financiamiento de este año.

En cuanto a las obligaciones de los privados, también están creciendo, pero a menor ritmo. El saldo de deuda externa privada terminó el primer mes de este año en 44.573 millones de dólares, 4 por ciento más que hace un año.

play30

Fuente: Portafolio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com