Ley de costos financieros, entérese qué beneficios traerá a su bolsillo

Ley de costos financieros, entérese qué beneficios traerá a su bolsillo

monedaGrandes beneficios como poder disponer todo el dinero en las cuentas de ahorros o no tener que pagar cuota de manejo para una cuenta que está inactiva, son algunos de los que trae la aprobación de la ley de costos financieros. En el último debate del senado fue aprobada dicha ley, y su finalidad es la de proteger el bolsillo de los colombianos, además de estabilizar un poco más el equilibrio entre el usuario y el sistema bancario, así lo indicó el congresista David Barguil. 

Redacción INCP a partir de artículo publicado por Portafolio 

Para mayor información, puede referirse al artículo titulado “Bancos pagarán intereses a sus ahorradores” de la fuente Portafolio.  

Bancos pagarán intereses a sus ahorradores 

Con la aprobación de la ley de costos financieros, las cuentas inactivas después de 60 días no tendrán que pagar cuota de manejo.

En plenaria de Senado fue aprobado en último debate el proyecto de ley de costos financieros.

Esta iniciativa, que pasa a ser ley de la República, contempla varios beneficios importantes, entre ellos:

  1. Los colombianos podrán disponer de todo el dinero en sus cuentas de ahorros sin necesidad de dejar un mínimo de $10.000 o más como se exige hasta la fecha.
  1. Las cuentas inactivas después de 60 días no tendrán que pagar cuota de manejo, ni tampoco retroactivos cuando el titular de la cuenta haga nuevos depósitos o movimientos.
  1. Los bancos estarán obligados a generar una rentabilidad mínima positiva en todas las cuentas de ahorro.

Actualmente, las cuentas de ahorros que tienen hasta cinco salarios mínimos reportan rentabilidades menores a 100 pesos en la mayoría de los casos. Así mismo, solo las cuentas que tienen más de 22 salarios mínimos o al menos 14 millones de pesos logran cubrir las cuotas de manejo de las tarjetas débito que oscilan en 10 mil pesos mensuales.

David Barguil, presidente del partido Conservador y ponente de la propuesta, señaló que “con la aprobación de la iniciativa se les dan garantías a todos los usuarios de que tendrán una rentabilidad mínima en sus cuentas de ahorros y no como ocurre ahora que varias de las entidades financieras les reconocen $0 pesos”.

“Todas estas medidas son para defender el bolsillo de los colombianos, y generar equilibrio entre los usuarios y el sistema financiero y bancario del país”, puntualizó el congresista.

play30

Fuente: Portafolio

2 Responses

  1. LUIS LOPERSA dice:

    Quiero saber ya que no es claro en la nueva ley de costos financieros, en cuanto a las tarjetas de crédito si seguirá pagando cobro de manejo por las mismas o están exentas de este pago. dado a que hay entidades bancarias que le ponen condiciones a los usuarios que deben hacer un gasto mínimo de hasta un millón de pesos dependiendo el monto aprobado en la tarjeta y si conservan este gasto durante dos meses lo exoneran de pago de manejo. es decir que esta obligado a que el usuario debe gastar según las condiciones de la entidad bancaria para que no le cobren cuota de manejo de la tarjeta de crédito.
    gracias

    atentamente.

    Luis Lopera

  2. luis carlos vidal dice:

    los bancos no han informado de la tasa de interes que pagaran
    a los ahorradores a partir de la nueva ley de julio 2016

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com