Colombia escala al puesto 63 del Índice Mundial de Innovación 2016

Colombia escala al puesto 63 del Índice Mundial de Innovación 2016

colombia2El Índice Mundial de Innovación 2016, posicionó a Colombia como la quinta economía más innovadora de la región. El ministro de las TIC, David Luna, anunció que el país recientemente subió del puesto 67 al 63, lo que la deja por delante de Panamá, Brasil, Perú y Argentina, según el listado. Sin embargo, son Chile, Costa Rica, México y Uruguay, quienes aún superan a Colombia, según los criterios del Índice Mundial de Innovación. Considerando esto, Luna, afirmó que este ya es el segundo año consecutivo en el que el país continúa escalado en ranking y por lo tanto es posible llegar a la meta más pronto de lo estimado.

Redacción INCP a partir del artículo publicado por La República 

Para mayor información, puede referirse al artículo titulado “Colombia es la quinta economía más innovadora de América Latina” de la fuente La República. 

Colombia es la quinta economía más innovadora de América Latina 

El ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTic), David Luna, informó que Colombia subió del puesto 67 al 63 entre 128 economías en el Índice Mundial de Innovación 2016.

Este nuevo puesto ubica a Colombia como la quinta economía más innovadora de la región; superada por Chile, Costa Rica, México y Uruguay; y sobrepasa a Panamá, Brasil, Perú y Argentina. Según Luna la meta del país es ser uno de los tres más innovadores de la región en 2025.

«Los resultados que se vienen obteniendo con crecimientos en el ranking por segundo año consecutivo hacen presagiar que el resultado se obtendrá aún más rápido de lo esperado», dijo el ministro.

El estudio mide indicadores como: Infraestructura, sofisticación del mercado y de los negocios, capital humano e investigación. Estas categorías están subdivididas en varios subindicadores que definen las posiciones.

En el índice que mejor está calificada Colombia es en infraestructura, en el que ocupa el puesto 35 gracias a su buen resultado en el subíndice de sostenibilidad ecológica en el que fue quinta.

La segunda categoría mejor ranqueada fue la sofisticación de mercado en el que el país es 40 pues quedó ubicado segundo en el mundo en la subcategoría de facilidad para obtener un crédito. 

Fuente: La República

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com