Innovación, un concepto que debe aplicar para poseer mejores competencias como auditor dentro de su empresa

Innovación, un concepto que debe aplicar para poseer mejores competencias como auditor dentro de su empresa

Un tema de vital importancia para los auditores es la innovación, este concepto planteado como una estrategia o como una fracción de las actividades de auditoría puede llegar a traer grandes beneficios tanto para la empresa como para el mismo auditor, aunque la idea para que esto realmente sea favorable es su constante o continua aplicación. Cuando dentro de las actividades de auditoría se desarrolla una cultura innovadora, se permite que la actividad se pueda transformar cada vez y siempre con mayor facilidad, lo que para la empresa significa cambios constantes de mejoramiento para sus procesos internos. 

Redacción INCP a partir de artículo publicado por nahunfrett.blogspot.com

 Para mayor información, puede referirse al artículo titulado “Innovación continua proceso de auditoría interna” de la fuente nahunfrett.blogspot.com.

 Innovación continua proceso auditoría interna

 ¿Qué es la innovación?

 Innovación significa literalmente acción y efecto de innovar. La palabra proviene del latín innovare. La innovación, según el Diccionario de la Real Academia Española, es la creación o modificación de un producto o servicio.

 La innovación se puede definir como la generación de valor para el cliente a través de la implementación de nuevas ideas. Esta definición destaca dos aspectos importantes de la innovación: el desarrollo de nuevas ideas y su implementación. El componente clave de esta definición es el énfasis en el valor para el cliente. Las ideas que no generan valor para el cliente carecen de utilidad. En consiguiente, para que un departamento de auditoría interna sea innovador, primero debe comprender quiénes son sus clientes, para luego identificar lo que estos valoran.

Implementación práctica

 El proceso de ‘innovación’ muchas veces se asocia con una moda o tendencia, pero la verdad es que, llevada a cabo como una estrategia y como parte de la cultura de la actividad de auditoría interna puede tener grandes beneficios. Sin embargo, la clave radica en que la innovación no sea algo esporádico, sino permanente y que sea parte del día a día del departamento.

 Departamentos de auditoría interna innovadores

 La importancia de la innovación continua es que permite la transformación permanente de la función de auditoría interna. Se representa por la creación de un tipo de comportamiento donde la innovación se produce con facilidad, debido a que se ha desarrollado una cultura innovadora a lo interno del departamento.

 Cinco ejemplos de innovación continua:

  1. Búsqueda de realización de nuevos tipos de asignaciones tales como las áreas de Marketing, Social Media, Privacidad, etc.
  1. Reestructuración del alcance de los trabajos, en vez de auditar una sola sucursal, revisar varias sucursales y agencias de una misma área o región y emitir un informe en conjunto.
  1. Emplear nuevas técnicas, herramientas o guías:
  1. Cambiar de COSO tradicional a COSO 2013.
  2. Usar Guía OECD de Gobierno Corporativo.
  3. Implementar enfoque de Tres Líneas de Defensa.
  1. Modificar el enfoque de planificación de cada trabajo de auditoría o asignación.
  1. Implementación de una nueva metodología como los métodos de evaluación de riesgos (usando ISO 31010).
  1. Modificaciones a formatos informes auditoría interna:
  1. Inserta un resumen ejecutivo.
  2. Cambios en estructura (inclusión de nuevas secciones).
  3. Emisión en formato electrónico.
  4. Crear nuevo formato (además del informe tradicional, por ejemplo crear una presentación).

Tenga presente que para realizar innovaciones continuas de forma efectiva es necesario estar alertas de las tendencias que afectan nuestra profesión.

Auditoría interna solo podrá asegurarse de mantenerse a la altura del ritmo acelerado de cambio si cada auditor asume la responsabilidad de ser innovador y reconoce que la profesión necesita la innovación para progresar. Debemos buscar las oportunidades, rodearse de otros compañeros innovadores y estar dispuesto a asumir los riesgos. 

audio-10

Fuente: nahunfrett.blogspot.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com