La devolución de dinero por compras en línea ya es posible

La devolución de dinero por compras en línea ya es posible

La solicitud de devolución podrá hacerse durante los cinco días hábiles posteriores a la ocurrencia de la causal de reversión. El banco o entidad financiera tendrá 15 días hábiles para reversar la operación, incluso sin el consentimiento del vendedor.

Si usted realizó una compra por internet y la pagó utilizando una tarjeta débito o de crédito, pero el producto no tiene las características de lo solicitado, no fue recibido, no corresponde a lo solicitado, fue objeto de fraude o se realizó una operación no solicitada, podrá pedir al banco o entidad financiera que le devuelva el dinero a la cuenta a la que fue cargada la operación, aun cuando la empresa proveedora del bien o servicio se niegue a hacerlo.

Esto gracias al Decreto 587 de 2016, emitido por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

De acuerdo con la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez-Correa, la expedición de este decreto es un avance muy importante para la protección del consumidor de comercio electrónico. “Buscamos darle herramientas para que sin necesidad de acudir a una autoridad, el banco o entidad financiera pueda hacerle la reversión del dinero a la cuenta del titular de la compra”, explicó.

Tenga en cuenta que esto será efectivo, siempre que haya utilizado un medio electrónico de pago y tanto el vendedor como la entidad financiera o banco estén domiciliados en Colombia.

De igual forma, si un consumidor autoriza el débito automático de un servicio, como una suscripción, podrá solicitar la reversión del pago del último mes, sin necesidad de darle una justificación al proveedor, cuando se presente un error en la facturación del servicio.

“Este decreto, además de proteger al consumidor en una transacción donde el consumidor no tuvo contacto directo con el proveedor y se encuentra en desventaja en la relación de consumo, busca incentivar el uso del comercio electrónico, el cual se ha convertido en una herramienta de fácil acceso para la compra y venta de bienes y servicios”, concluyó el viceministro de Desarrollo Empresarial, Daniel Arango Ángel.

¿Qué debe hacer el consumidor si desea reversar su pago?

*El consumidor debe poner una queja ante el proveedor del bien o servicio, dentro de los cinco primeros días hábiles siguientes a la fecha en la que tuvo noticia de la ocurrencia de una de las causales de reversión.

*Los participantes del proceso de pago tendrán un término máximo de 15 días hábiles para reversar la operación, desde el momento de la solicitud.

Fuente: Vanguardia.com – Galvis Ramírez y Cía. S.A.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com