El Banco de la República se pronuncia frente a la legalidad del uso de monedas virtuales en transacciones colombianas
En la actualidad el uso de la moneda virtual se ha pronunciado cada vez más, pero es necesario saber, ¿tiene algún tipo de regulación o normatividad en Colombia? El Banco de la República dio respuesta a esto, señalando que las monedas virtuales no cuentan con respaldo o participación del Estado, al igual, que tampoco hacen parte de un sistema perteneciente a este y carecen de un ente de control o vigilancia. Por lo que se conoce que en Colombia, la bitcoin por ejemplo, no se reconoce como una moneda, puesto que no se considera como un activo equivalente a la moneda legal en curso en el país. Considerando lo anterior, tampoco podría determinarse como una divisa, debido a que no cuenta con respaldo de bancos en otros países, y en consecuencia, esta no podrá usarse para dar cumplimiento al pago de operaciones pertenecientes al Régimen Cambiario.
Concepto 17260 / 11-08-2016 / Banco de la República
Fuente: Redacción INCP