Inversión suplementaria reconocimiento en los estados financieros

Inversión suplementaria reconocimiento en los estados financieros

En los estados financieros de propósito general, separados o consolidados, se deberán incorporar las revelaciones que sean necesarias para comprender las diferencias entre los informes de carácter legal, requeridos por las autoridades de supervisión, y los estados financieros de propósito general, elaborados con base en el nuevo marco de principios de contabilidad aceptados en Colombia. En dichos estados financieros, si la inversión suplementaria es presentada y revelada como un activo o un pasivo, la entidad deberá demostrar que se cumplen los criterios de reconocimiento se aparta de las condiciones de los reconocimientos descritas atrás, la entidad no podría afirmar que cumple con los nuevos marcos técnicos normativos basados en las NIIF, por lo que debería revelar el conflicto entre los principios de contabilidad y la norma legal, de carácter superior, que exige un tratamiento distinto.

[cryout-button-color url=»http://incp.org.co/Site/2015/info/archivos/concepto-605-ctcp.pdf» color=»#3aaeef»]Concepto 605 / 10-08-2015 / Consejo Técnico de la Contaduría Pública[/cryout-button-color]

Fuente: INCP – CTCP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com