Producción industrial muestra un crecimiento de 8.4 % para abril

Producción industrial muestra un crecimiento de 8.4 % para abril

indicadores-2El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), publicó en un documento los resultados del comportamiento de algunos sectores en el país en los primeros cuatro meses del año, es decir, hasta abril. Los resultados se mostraron positivos puesto que en el cuarto mes del 2016 la producción industrial creció en un 8.4 % en comparación con el mismo mes del año anterior. De hecho en el 2015 el sector había mostrado cifras negativas en cuanto a su dinamismo y en relación a esto, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, celebró el buen crecimiento para el 2016 de la producción industrial. 

Redacción INCP a partir de artículo publicado por Ministerio de Hacienda y Crédito Público 

Para mayor información, puede referirse al artículo titulado ““Nueva economía en marcha, crecimiento de la industria en abril lo demuestra”: MinHacienda” de la fuente Ministerio de Hacienda y Crédito Público. 

“Nueva economía en marcha, crecimiento de la industria en abril lo demuestra”: MinHacienda 

  • El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, celebró el buen comportamiento que reportó la producción real industrial en el mes de abril, que creció 8.4 % frente al mismo mes de 2015 cuando registró un comportamiento negativo de -2.3 %.
  • Así mismo, el jefe de la cartera resaltó los buenos resultados del comercio en materia de ventas al por menor.

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, celebró el resultado publicado por el DANE, que mostró que la producción real industrial en el mes de abril de 2016, creció 8.4 %, frente al mismo mes de 2015 cuando registró un comportamiento negativo de -2.3 %.

De acuerdo al Jefe de la cartera de Hacienda, este crecimiento está en línea con los pronósticos del Gobierno Nacional.

Estamos viendo una aceleración de la industria, uno de los ejes de la Nueva Economía. El crecimiento registrado para este periodo está en línea con nuestros pronósticos, una gran señal para la economía colombiana”, señaló Cárdenas.

Y agregó: “En los cuatro primeros meses del año, la industria en conjunto ha crecido 6.2 % y nuestra proyección para el año completo es un crecimiento del 8 %. Con las cifras de este mes vemos una aceleración y un avance hacia la meta. Sin refinación de petróleo el crecimiento fue de 3.5 % y la proyección que tenemos en el Gobierno es de 4 % para 2016. Este panorama nos anima”, explicó el Ministro.

El Ministro de Hacienda destacó que la Industria, sin tener en cuenta la Refinación de Petróleo y producción de productos derivados, creció un 6.1 %, que aclaró, ha sido el crecimiento más alto que se ha presentado en el país desde que se cambió la metodología.

De igual forma Cárdenas aseguró que de los 39 sectores que componen la Industria, 29 presentaron comportamientos positivos y 23 lo hicieron por encima del 3 %. 

“Los sectores que más crecieron son: refinación de petróleo 20.8 %, productos elaborados de metal 18.6 %, hierro y acero 18.4 %, bebidas 14.6 %, jabones y detergentes 10.4 %. Todos exhibieron un incremento de dos dígitos y en su conjunto contribuyeron con 6,5 puntos porcentuales, es decir, más de dos terceras partes del crecimiento de la industria durante el mes de abril”.

De igual forma el Ministro de Hacienda aseguró que las ventas al por menor mostraron un importante repunte, con un crecimiento de 5.4 % en abril y en lo corrido del año su crecimiento ha sido de 2.6 %.

En el primer trimestre las ventas al por menor solamente habían crecido un 1.2 %, y este último informe del DANE nos muestra un repunte significativo. Este crecimiento nos permite suponer que los datos del segundo trimestre serán buenos”, agregó el funcionario.

Destacó finalmente que ningún subsector de comercio decreció. Vehículos, que venía mostrando caídas durante más de 12 meses, en esta oportunidad creció al 5.6 % y fue el tercer subsector que más contribuyó en los resultados presentados por el DANE.

Vehículos, que venía mostrando caídas durante más de 12 meses y en esta oportunidad creció al 5.6 %. El sector de repuestos y lubricantes creció 11 %, electrodomésticos creció 10.2 %, prendas de vestir 7.9 %, combustibles 3.5 % y bebidas no alcohólicas 2.9 %. Tal como lo han dicho gremios y analistas, las expectativas de los comerciantes colombianos son buenas, la confianza se mantiene alta. Esto nos deja entrever que no veremos una desaceleración severa del sector”, finalizó. 

Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público

play30

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com