¿Qué clase de beneficios o ventajas traería invertir en tecnología en mi empresa?
Actualmente, una de las herramientas más usadas por las empresas es la tecnología dado que esta ofrece nuevas formas de crear estrategias, de gestionar los negocios que pueden llegar a beneficiar considerablemente la productividad de una empresa. Pero es necesario antes de invertir en tecnología pensar, ¿qué clase de ventajas traería esto para mi empresa? Una de las posibles respuestas es el aumento de beneficios, la reducción de tiempo, el aumento de la productividad, mayor competitividad y mayor atención al cliente.
Redacción INCP a partir de artículo publicado por Infocif.es – La Red Social de Empresas
Para mayor información, puede referirse al artículo titulado “5 ventajas de invertir en tecnología” de la fuente Infocif.es – La Red Social de Empresas.
5 ventajas de invertir en tecnología
La tecnología ya no es algo que desarrollen las grandes empresas, sino que a medida que el uso de internet se extiende, también las PYMES tienen acceso a nuevas formas de gestionar negocios que favorecen la productividad.
El aumento de la productividad, en tiempos de crisis como el actual, es fundamental para la supervivencia de la empresa, por lo que es necesario poner todos los medios que se encuentren al alcance de cada empresa para lograr sobrevivir y ser cada vez más eficientes y competitivos en nuestro sector de actividad.
Aumento de los beneficios
Una forma muy clara de ver cómo nos puede beneficiar la implantación de nuevas tecnologías en nuestra empresa, es comparar los beneficios que tendríamos con los equipos que tenemos actualmente, y los que tendríamos si implantamos nuevas tecnologías. Deberemos tener en cuenta muchas variantes como los costes de recursos humanos, ya que, para implantar una tecnología en la empresa, deberemos involucrar a varios trabajadores.
Reducción del tiempo
El tiempo es oro, y esto se ve claramente con las horas que invertimos en realizar tareas actualmente con las nuevas tecnologías y lo que se invertía antes. Piensa en lo que tardabas en enviar una carta en papel antes y lo que se tarda ahora en enviar un correo con el móvil. Está claro que ese tiempo que nos ahorramos es un tiempo que podemos invertir en otras tareas más productivas como captar nuevos clientes.
Aumento de la productividad
La reducción del tiempo que se invierte en cada tarea y la mejor gestión de los recursos con las nuevas tecnologías permiten aumentar la productividad de la empresa. Si invertimos en nuevas tecnologías podemos sistematizar procesos de trabajo para que se hagan de forma automática y de esa forma reducir la carga de trabajo de los empleados dedicados a tareas repetitivas y que se puedan dedicar a tareas como mayor valor para la empresa.
Mayor competitividad
Las nuevas tecnologías nos permiten ser más competitivos porque el tiempo que se dedica a cada tarea se reduce, los procesos se realizan automáticamente, los empleados se dedican a dar mayor valor a la empresa y por lo tanto podremos ofrecer mejores productos y servicios a nuestros clientes y adaptarnos rápidamente a sus necesidades.
Mejor atención al cliente
La atención al cliente es uno de los aspectos más importantes actualmente en cualquier empresa, ya sea pequeña, mediana o grande. Atender bien y rápidamente a nuestros clientes es un valor fundamental para tener clientes satisfechos y que puedan recomendar nuestra marca. Actualmente el uso de las redes sociales, por ejemplo, permite un trato muy cercano con cada cliente, para poder conocer de cerca cuáles son sus preocupaciones y cómo podemos mejorar nuestros productos o servicios.
Fuente: Infocif.es – La Red Social de Empresas