Existen 7.300 millones de suscripciones móviles y casi el mismo número de personas en el mundo

Existen 7.300 millones de suscripciones móviles y casi el mismo número de personas en el mundo

digitalEl uso de datos móviles en el mundo es una tendencia que continúa creciendo de forma abrupta llegando a incrementarse en un 65 % entre el 2014 y el 2015. Según estudios, a finales de diciembre de 2015 se registraron 7.300 millones de suscripciones móviles, es decir que existen igual número de personas en el mundo que suscripciones a estos servicios. Con estas estadísticas es sencillo concluir que los datos móviles se han tomado el mundo y continuarán haciéndolo gracias a la constante evolución de los dispositivos con los que tienen acceso a estos servicios (aumento en el tamaño de las pantallas, mejor resolución y calidad de vídeos).

 Redacción INCP a partir de artículo publicado por Portafolio

 Para mayor información, puede referirse al artículo titulado “Vea cómo el tráfico de datos móviles se toma al mundo” de la fuente Portafolio.

 Vea cómo el tráfico de datos móviles se toma al mundo

 Las redes sociales ocupan el segundo lugar, después del video, en impulsar el crecimiento del tráfico móvil. En los próximos seis años, el tráfico global en las redes sociales será 12 veces superior que el de los 6 años anteriores.

 En el último trimestre de 2015 se añadieron 68 millones de suscripciones, la India fue la que alcanzó el mayor número (21 millones), seguido por China (6 millones), Estados Unidos (5 millones), Myanmar (5 millones) y Nigeria (3 millones).

En el último trimestre de 2015, el número total de suscripciones móviles alcanzó un 100 % de penetración con alrededor de 7.300 millones, el mismo número de suscripciones móviles como personas en el mundo.

 Entre los últimos trimestres de 2014 y 2015, respectivamente, el tráfico global de datos móviles creció en un 65 %.

 Actualmente, hay mil millones de suscripciones LTE a nivel mundial, con aproximadamente 160 millones de incorporaciones en el último trimestre de 2015.

Impulsores del tráfico de video móvil.

 Evolución de los dispositivos inteligentes con pantallas más grandes y de mayor resolución, lo que permite una mejor calidad de imagen para vídeo streaming.

Contenido de vídeo que aparece cada vez más como parte de otras aplicaciones en línea, incluyendo noticias, anuncios y medios de comunicación social.

El fuerte crecimiento de la transmisión de vídeo, impulsado principalmente por los proveedores de contenidos como YouTube y Netflix (en muchas redes móviles de hoy, 50-70 por ciento del tráfico de vídeo es de YouTube).

 Utilización de los servicios de vídeo bajo demanda (VoD), por ejemplo HBO y Netflix, que impulsa más tiempo de visualización.

 Streaming bajo demanda y contenido en diferido en todos los segmentos de consumo.

Cambios en el comportamiento del usuario. Cada vez más los contenidos de video y TV son consumidos en todas partes por medio de redes móviles y varios dispositivos, incluyendo teléfonos inteligentes.

 Despliegues continuos 3G y 4G, lo que permite redes más rápidas y, por tanto, mejora de la cobertura de aplicación de vídeo.

 Las mejoras tecnológicas, como las técnicas de compresión de vídeo, lo que permite una mayor resolución para ser transmitidos de manera más eficiente a través de redes de banda ancha móvil, ayudando a los operadores adaptarse al aumento de la demanda.

 audio-10

Fuente: Portafolio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com