Parques en Colombia apuestan por energía solar y sostenibilidad

Parques en Colombia apuestan por energía solar y sostenibilidad

emisiones-co2Con maravillosos y diversos paisajes Colombia ha decidido apostar por la energía solar y por políticas sostenibles para cuidar de sus recursos naturales. Un ejemplo de esto es  el Parque Nacional Natural Macuira, asentado en el municipio de Uribia (Guajira), allí se instaló un sistema solar de 2.66 kWp que ayuda a suministrar energía eléctrica a la sede administrativa y social en la cual la comunidad de Siapana goza del servicio de internet y se conecta al mundo. Además tres áreas del Santuario de Fauna y Flora, Los Flamencos ubicado entre el Mar Caribe y la Guajira, con una extensión de 548.000 hectáreas cuentan con instalaciones solares.

 Cabe destacar que el sector administrativo cuenta con una capacidad instalada de 2.44 kWp.; el sector de visitantes con 3.66 kWp., que incluye 9 cabañas ecoturísticas, las cuales a través del sistema reciben el servicio de energía al interior y exterior, brindando confort a los turistas; por último, la zona de control en la ciénaga conocida como Pitilla es proveída con 3.66 kWp. Por otro lado, en el Parque Nacional Natural Utría, ubicado en el departamento de Chocó, se implementaron sistemas solares fotovoltaicos de generación eléctrica con una capacidad de 6 kWp., los cuales suministran de energía a las cabañas de alojamiento y de guardaparques, el auditorio, el centro de interpretación y la estación de frío del lugar. Este último proyecto fue resultado de un convenio de cooperación entre el Ministerio de Minas y Energía a través del IPSE y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional – USAID con el “Programa de Energía Limpia para Colombia”.

audio-10

 Fuente: energialimpiaparatodos.com

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com