Acuerdo para aplicación de estrategia del IFC que posibilitará la construcción de edificaciones sostenibles EDGE

Acuerdo para aplicación de estrategia del IFC que posibilitará la construcción de edificaciones sostenibles EDGE

auditoria-ambientalLa estrategia EDGE consiste en aplicar en Colombia una certificación para construcciones sostenibles creada por la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés). Esta es una medida a la que dará acceso el acuerdo firmado en el Congreso Colombiano de la Construcción y Camacol será el socio local para la aplicación de la estrategia. A un plazo de siete años se espera que una de cada cinco edificaciones en el país certifique un ahorro del 20 % en agua, energía y energía en materiales de construcción. 

Redacción INCP a partir de artículo publicado por Camacol – Cámara Colombiana de la Construcción 

Para mayor información, puede referirse al artículo titulado “Camacol socio local de IFC, del grupo del Banco Mundial, para implementar la certificación de edificaciones sostenibles EDGE en Colombia” de la fuente Camacol – Cámara Colombiana de la Construcción. 

Camacol socio local de IFC, del grupo del Banco Mundial, para implementar la certificación de edificaciones sostenibles EDGE en Colombia

En el marco del Congreso Colombiano de la Construcción se suscribió el acuerdo que permitirá implementar la estrategia EDGE en Colombia, a través de Camacol como su socio local.  La meta es lograr que en 7 años 1 de cada 5 nuevas edificaciones en el país certifiquen el ahorro de un 20 % de agua, energía y energía incorporada en materiales de construcción, adicional a las exigencias de la norma nacional.

La estrategia EDGE creada por la Corporación Financiera Internacional (IFC) -parte del Grupo Banco Mundial  para países emergentes, consta de un estándar, un sistema de modelación y un proceso de certificación de diseño y construcción de nuevas edificaciones destinadas a vivienda, oficinas, hospitales, comercio y hoteles. En la actualidad opera en 125 países del mundo.

En línea con las metas del país definidas en el COP21, la puesta en marcha de EDGE en Colombia se convierte en un nuevo avance del compromiso gremial con la transformación de prácticas constructivas mediante la incorporación de criterios de sostenibilidad. Como antecedentes de esta iniciativa, desde 2011 Camacol trabaja con el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y el IFC en la definición del Reglamento y la Guía de Construcción Sostenible para el Ahorro de Agua y Energía en Edificaciones, que fueron adoptados en julio de 2015 y que con su entrada  en vigencia el próximo 10 de julio permitirá reducir en un 28 % anual las emisiones de Gases Efecto Invernadero GEI generadas por el consumo de agua y energía en las edificaciones.

La presidente de Camacol, Sandra Forero Ramírez, señala que “para Camacol resulta de la mayor importancia ser  el socio local de IFC para implementar EDGE en Colombia; no solo por ser la continuación de esta alianza, sino porque se consolida el camino hacia la construcción sostenible, que con compromiso y responsabilidad iniciamos apoyando la formulación del reglamento de construcción sostenible de Colombia. Como Gremio tenemos además la capacidad operativa, la representatividad de la cadena de valor, y la presencia regional para poner en marcha este proyecto, lo que nos permite masificar la implementación entre las firmas constructoras y los demás agentes involucrados en la actividad edificadora, y lo más importante, ofrecerle a los colombianos las bondades de contar con edificaciones sostenibles”.

Kristtian Rada, líder del Programa de Ciudades y Gobiernos para Latinoamérica y el Caribe de IFC, destaca que “la mejor manera de lograr una mayor eficiencia en el uso de recursos en las construcciones es mejorar su diseño. Esto ha sido la inspiración para EDGE. Asimismo, este sistema complementa el compromiso del gobierno colombiano de formular y aplicar normas para la construcción ecológica”. 

Fuente: Camacol – Cámara Colombiana de la Construcción

play30

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com