Iniciativa colombiana para contribuir a la conservación y protección de la Amazonía
La Amazonía, llamada también “El pulmón del mundo”, en los últimos años ha visto reducida su gran área. Colombia posee 50 millones de hectáreas en bosque de esta región y en los últimos 20 años, han sido taladas 6 millones de estas. Considerando tal situación, se elaboró una iniciativa (colombiana) llamada “Saving the Amazon”, la cual creó una aplicación móvil (también para la web) que posibilita a quien esté interesado a contribuir con el proyecto y con su aporte amortiguar la deforestación del Amazonas.
Redacción INCP a partir del artículo publicado por HSB Noticias
Para mayor información, puede referirse al artículo titulado “Saving the Amazon, la nueva aplicación que redime el impacto ambiental” de la fuente HSB Noticias.
Saving the Amazon, la nueva aplicación que redime el impacto ambiental
La reserva de biodiversidad más grande del Planeta, la Amazonía, continúa en peligro. El “Pulmón del Mundo” ha visto reducido su perímetro a causa de la minería ilegal, construcciones, deforestación e incluso por la agricultura.
De los 50 millones de hectáreas de bosques que tiene Colombia, casi 6 millones han sido talados durante los últimos 20 años. Según un informe de Greenpeace, el 20 % de la superficie total del Amazonas desapareció en 40 años. Se proyecta así que los bosques amazónicos perderán hasta un 50 % de su extensión para el año 2050.
“Estamos ante un drama climático y humano, la deforestación sin control deja sin hogar a muchas comunidades indígenas. En las últimas décadas se talaron 2.000 árboles por minuto, una extensión equivalente a 2 campos de fútbol” afirma Ximena Patiño, presidenta de Saving the Amazon.
Debido a esto, una iniciativa colombiana, Saving the Amazon, con su proyecto, que combina la tecnología punta (App), con la energía e ilusión humana (asociación con comunidades indígenas), crea un aplicativo móvil y web que permite a las personas aportar su grano de arena para paliar la deforestación del Amazonas.
Fuente: HSB Noticias