Categoría: Información para Empresas

¿Usa su celular en su horario de trabajo? ¿Su producción se ha visto afectada por esto? La Corte Constitucional habló al respecto

La inmediatez y la cantidad de servicios que nos puede ofrecer un teléfono móvil en la actualidad son muchos, pero son tantos que en algunas ocasiones puede afectar nuestra productividad en la empresa. Independientemente de la razón por la cual debamos estar pendientes de nuestro teléfono, asegura y explica la Corte Constitucional a las empresas…
Leer más

El aumento en el uso de las tarjetas de crédito también genera empleos y aporta al PIB 

Portar dinero en grandes cantidades para comprar elementos que se quieran o que sean necesarios, no siempre es la mejor opción. Por esto es que se ha tendido a aumentar en grandes medidas la modalidad de pagos electrónicos y según un estudio realizado por     Moody´s Analytics y Visa, en Colombia, el uso de…
Leer más

Asesorarse para mejorar procesos en la auditoría de información financiera ¿es conveniente?

Querer mejorar constantemente los procesos operacionales, administrativos o en general las actividades de una entidad, es un proceso que siempre busca aumentar la capacidad competitiva esta. Sin embargo, esta no es una tarea fácil puesto que siempre es necesario tener en cuenta que los cambios a aplicar no pueden ser siempre los mejores. Para esto…
Leer más

Precios de referencia para productos agropecuarios

Mediante Circular 000010 de 2016, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales ha informado los precios de referencia vigentes del 16 al 31 de marzo de 2016, para productos agropecuarios procedentes de cualquier país, usando como fuente de información los precios proporcionados por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia.

El dólar a la baja, la FED mantiene la tasa de política monetaria sin cambios

En los pasados días se vio una baja en el precio del dólar que no se veía hace tiempo, esta se posicionó frente a la TRM 14 pesos por debajo. La FED, sobre esta situación comunicó lo que esperaban los mercados, mantener la tasa de política monetaria sin ningún cambio. Por otra parte, en su…
Leer más

Un estudio señala que la tendencia de las PYMES en Latinoamérica hacia la tecnología sigue incrementándose

La empresa Brother, desde hace seis años desarrolla un estudio en 801 empresas (PYMES) en Colombia, Costa Rica, Panamá y Ecuador. Los resultados del estudio declararon que en su mayoría (76 %) de los directivos de estas empresas tienen una posición bastante optimista frente al 2016, puesto que prevén buenas oportunidades de crecimiento además que…
Leer más

Reconocimiento de intereses moratorios en materia pensional

El derecho a recibir el pago de las mesadas no emerge del reconocimiento de la prestación por parte de la entidad que le corresponde, sino del cumplimiento legal de la edad y el tiempo de servicios o la densidad de cotizaciones, a lo cual se debe adicionar el retiro definitivo del servicio activo, tan es…
Leer más

IPC podría incrementarse en un 5,72 %, según proyecciones de las entidades financieras

El índice de inflación es algo que nos preocupa a todos puesto que determina los gastos que debemos hacer para adquirir los productos que a diario necesitamos. Para este 2016, las proyecciones siguen aún a la expectativa de que la inflación aumente, según una encuesta realizada por el Banco de la República las entidades financieras…
Leer más

¡Cuidado! Recibir dineros en efectivo, en forma de cheque o transacciones en línea también tiene sus riesgos

 Si una organización (aquellas basadas en la fe) recibe donaciones en efectivo, por cheque o transferencias en línea, debe tener en cuenta que aunque no ocurre en todas las ocasiones esto conlleva un riesgo. Es importante tener cuidado ya que para estas organizaciones las donaciones son el alma de su funcionamiento. Lo más común en…
Leer más

Procesos aplicables a los conflictos societarios

La resolución de conflictos societarios, los procesos relacionados con la inoponibilidad de la personificación jurídica, el reconocimiento de los presupuestos de ineficacia, la designación de peritos y el incumplimiento de acuerdos de accionistas, deben tramitarse, salvo disposición en contrario, por el proceso verbal sumario, al igual que aquellos asuntos respecto de los cuales no se…
Leer más