Recuerde los plazos para presentar EEFF y evítese sanciones

La Superintendencia de Sociedades recordó que todas las empresas tienen la obligación de reportar los balances contables, debidamente auditados por revisoría fiscal, en el mes de abril, dentro de los plazos establecidos, teniendo en cuenta los últimos dos dígitos del NIT (definidos en la Circular Externa 201-000004) de lo contrario podrán acarrear sanciones que llegarían hasta los 200 salarios mínimos legales vigentes, dependiendo del incumplimiento.

Según esta entidad, casi el 10% de las empresas (2.556) no hicieron llegar a tiempo sus estados financieros de 2016 en 2017, y, de estas, a 1.250 se les formuló pliego de cargos.

Recuerde las fechas de presentación oportuna de EEFF, para los obligados del grupo 1 y 2:

Plazos para envío de EEFF
Últimos dos dígitos del NIT Envío de información Día
00-96 03-abr-18 M
95-91 04-abr-18 MM
90-86 05-abr-18 J
85-81 06-abr-18 V
80-76 09-abr-18 L
75-71 10-abr-18 M
70-66 11-abr-18 MM
65-61 12-abr-18 J
60-56 13-abr-18 V
55-51 16-abr-18 L
50-46 17-abr-18 M
45-41 18-abr-18 MM
40-36 19-abr-18 J
35-31 20-abr-18 V
30-26 23-abr-18 L
25-21 24-abr-18 M
20-16 25-abr-18 MM
15-11 26-abr-18 J
10-06 27-abr-18 V
05-01 30-abr-18 L
Circular externa 201000004

Redacción INCP a partir del artículo publicado por La República

Para mayor información, puede revisar el informe titulado “SuperSociedades formuló cargos a 1.200 empresas por reportar tarde sus estados” de la fuente La República.

Supersociedades formuló cargos a 1.200 empresas por reportar tarde sus estados

Debido a que próximamente se vence el plazo para que las empresas presenten el reporte de sus estados financieros de 2017, la Superintendencia de Sociedades emitió un comunicado recordando a los empresarios su obligación de remitir sus balances oportunamente y evitar sanciones.

Según indicó la entidad, el año pasado 2.556 empresas no enviaron sus estados financieros correspondientes al ejercicio de 2016 dentro del plazo establecido por la Superintendencia, cifra que representa cerca del 10% del universo de las empresas que vigila esta entidad.

La Superintendencia informó que alrededor de 1.600 empresas, que no cumplieron oportunamente con la entrega de los estados financieros correspondientes al 2016, están localizadas en Bogotá y de estas 1.250 sociedades fueron requeridas con pliegos de cargos.

Francisco Reyes, Superintendente de Sociedades, estableció que las empresas están en “su obligación de reportar a tiempo los balances contables debidamente auditados por revisoría fiscal en el mes de abril, para evitar sanciones que de acuerdo con la ley, pueden llegar hasta los 200 salarios mínimos legales vigentes, dependiendo del incumplimiento en cada caso”.

Fuente: La República

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *