Reporte del Banco de la República revela situación del mercado laboral colombiano

BanRep, en su última publicación: Reportes del Mercado Laboral, realizada por el Grupo de Análisis del Mercado Laboral de la Unidad de Investigaciones de su gerencia Técnica, resaltó la disminución del ritmo de crecimiento durante 2016 debido al aumento en la Tasa de Desempleo, lo cual provocó la reducción de demanda laboral frente a la oferta. Este fenómeno se produjo principalmente en la ciudad.

Vea el Reporte completo, dividido en el comportamiento del mercado laboral desde la oferta y la demanda, y el estimado de la Tasa de Desempleo, Tasa de Ocupación y Tasa Global de Participación para 23 ciudades, en nuestro sitio web.

Ver: Reportes del Mercado Laboral Banrep No. 1

Redacción INCP a partir del artículo publicado por Banrep

Para mayor información, puede revisar el artículo titulado “Desempeño reciente del mercado laboral colombiano y pronósticos para 2017” de la fuente Banrep. 

Desempeño reciente del mercado laboral colombiano y pronósticos para 2017

A pesar del menor ritmo de crecimiento observado durante 2016, el desempeño del mercado laboral colombiano presentó un moderado deterioro, explicado en parte por la caída en la participación laboral. Esta menor dinámica del mercado laboral se presentó principalmente en las áreas urbanas, por tal razón, en esta edición de Reportes del Mercado Laboral se realiza una reseña del comportamiento reciente del mercado laboral centrado en las veintitrés ciudades y sus áreas metropolitanas.

En general, durante 2016 se observaron aumentos generalizados en la tasa de desempleo (TD), como resultado de una caída más pronunciada de la demanda frente a la oferta laboral. Los grupos poblacionales que presentaron mayores aumentos en su TD fueron los hombres, las personas entre 18 y 45 años de edad y aquellos con algún año de educación superior. Esta menor dinámica se refleja en menores salarios reales para dichos grupos poblacionales y en un deterioro en la calidad del empleo.

El presente reporte está dividido en dos secciones: en la primera se presenta un análisis del comportamiento reciente del mercado laboral, desde una perspectiva de oferta y demanda, identificando los grupos poblacionales que fueron más afectados, y en la segunda se muestra un modelo de pronóstico con base en los flujos de trabajadores, que permite estimar las principales variables del mercado laboral como son la tasa de desempleo (TD), la tasa de ocupación (TO) y la tasa global de participación (TGP) para veintitrés ciudades.

 

Fuente: Banrep

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *