¿Todas las personas naturales a presentar su declaración de renta en agosto de 2024?

¿Todas las personas naturales a presentar su declaración de renta en agosto de 2024?

declaración renta

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público emitió para comentarios el proyecto de decreto* que establece las fechas para el cumplimiento de las obligaciones tributarias formales y sustanciales administradas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) a partir del año 2024 y subsiguientes.

Entre otras cosas, se propone que la presentación y pago de las declaraciones de renta de todas las personas naturales se realice únicamente durante agosto. Recordemos que tradicionalmente este vencimiento se distribuía (dependiendo de los dos últimos dígitos del NIT de los contribuyentes) entre los meses de agosto, septiembre y octubre. El INCP considera que esta disposición afectaría negativamente a los contribuyentes personas naturales porque la mayoría tendrán que anticipar sus flujos de caja para cumplir con el pago de esta obligación. También afectaría a los contadores públicos quienes tendrán que prepararse para atender oportuna y eficientemente el volumen de trabajo que podría generarse si se acorta el periodo de presentación de las declaraciones.

Otra de las novedades del mencionado proyecto es que propone fijar los plazos para el cumplimiento de las obligaciones tributarias a partir del calendario 2024 y dichos plazos se mantendrían invariables para los años siguientes, es decir, todos los años se tendrían las mismas fechas. Cabe destacar que en el caso de que la fecha de vencimiento coincida con un día no hábil (sábado, domingo o día feriado), los sujetos obligados deberán cumplir con sus obligaciones el día hábil inmediatamente siguiente sin que ello afecte o modifique las demás fechas de vencimiento.

Puntualmente, el proyecto de norma establecería los plazos para declarar y pagar los siguientes tributos:

  • Impuesto sobre la renta y complementarios
  • Impuesto al patrimonio
  • Impuesto unificado bajo el régimen simple de tributación
  • Impuesto sobre las ventas (IVA)
  • Impuesto nacional a la gasolina y ACPM
  • Impuesto nacional al consumo
  • Retención en la fuente
  • Gravamen a los movimientos financieros (GMF)
  • Impuesto nacional al carbono
  • Impuesto nacional sobre productos plásticos de un solo uso utilizados para envasar, embalar o empacar bienes
  • Impuesto a las bebidas ultraprocesadas azucaradas
  • Impuesto a los productos comestibles ultraprocesados industrialmente y/o con alto contenido de azúcares añadidos, sodio o grasas saturadas
  • Impuesto sobre la renta y complementarios por presencia económica significativa (PES) en Colombia

Desde el INCP consideramos sumamente importante que los contribuyentes y las partes interesadas de la profesión contable nos pronunciemos sobre este proyecto de decreto, por ello, los invitamos a enviar sus comentarios hasta el 25 de noviembre de 2023 dando clic aquí.

Para más información, consulte el documento a continuación.

Ver: Proyecto de decreto plazos DIAN – MinHacienda

*Por el cual se reglamentan los artículos 20-3, 260-5, 260-9, 298-8, 356-3, 364-5, 378, 381, 512-1, 512-6, 513-12, 513-13, 555-2, 579, 579-2, 580, 588, 591, 592, 595, 596, 599, 600, 602, 603, 605, 606, 607, 800, 803, 811, 876, 877, 910 y 915 del Estatuto Tributario, artículo 170 de la Ley 1607 de 2012, artículos 221 y 222 de la Ley 1819 de 2016 modificados por los artículos 47 y 48 de la Ley 2277 de 2022, respectivamente, el parágrafo 7 del artículo 238 de la Ley 1819 de 2016 y artículo 51 de la Ley 2277 de 2022, se modifica el epígrafe y se sustituyen unos artículos de la Sección 2 del Capítulo 13 del Título 1 de la Parte 6 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria, para establecer los calendarios de plazos para el cumplimiento de las obligaciones tributarias administradas por la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN a partir del año 2024 y siguientes.

Redacción INCP

10 Responses

  1. Juan Carlos Restrepo dice:

    Me parece improcedente porque nos recarga de trabajo..y congestionando la plataforma Dian, y trayendo error en la presentación muchos contribuyentes quieren ellos mismo presentar su Declaración creando más trabajo a la DIAN por requerimiento

  2. Carlos Guerrero dice:

    Ese gobierno quiere coger a gente y reprimirla para presentar la renta,este gobierno entro lo que son unos abusivos,está jodiendo ala clase trabajadora,fuera el cambio

  3. NANCY SAIDI DIAZ PUENTES dice:

    Buenos días, Por favor el gremio de contadores hacer un documento para que den un plazo amplio, como lo tenemos este año está bien. No pueden dejar en un solo mes las declaraciones de personas naturales, por el tema delicado, el tiempo que debemos tener los contadores para hacer un buen trabajo, Se requiere tener mínimo dos a tres meses como está actualmente.

  4. Néstor Ardila Melo dice:

    Primero que la página de la Diana funcione bien porque este año hubo mechas dificultades ahora sí todos son el mismo como va a funcionar solo les interesa el dinero para malgastar en la mal llamada Paz Total ??????

  5. FABER MONTOYA LOPEZ dice:

    Estoy totalmente en desacuerdo con esta propuesta de «Presentación y pago de las declaraciones de renta de todas las personas naturales se realice únicamente durante agosto» ya que el volumen de trabajo para nosotros los contadores públicos, en especial para quienes somos independientes, se nos incrementa bastante y más dolor de cabeza y estrés tendremos, no solo nosotros los contadores sino también los contribuyentes, por tanta falla que sigue y sigue y sigue presentando la página DIAN.
    Por lo que expuse, indico nuevamente: Estoy totalmente en desacuerdo con esa recontraqueteabsurda propuesta y la rechazaré 100%.

  6. Yenny escobar dice:

    Rechazo total que el gobierno revise otras formas de recaudar mejor sus impuestos sin perjudicar flujo y bienestar del contribuyente

  7. Sebastian Gomez dice:

    Mientras este este presidentucho amigo y favorecedor del hampa, no a pago de impuestos!

  8. SONIA ESPERANZA DIAZ ROJAS dice:

    No estoy de acuerdo con el cambio territorio ble que propone el gobierno de dejar solo el mes de agosto para las declaraciones de renta. Hay que tener presente el flujo de efectivo para el pago del impto para las personas naturales. El tiempo que demanda al Contador la elaboración de la misma y en un mes no es posible hacerlas. Adicional, la página de la Dian siempre colapsa con este proceso. Siempre hay problemas con la plataforma Dían.

  9. Jorge franco dice:

    La plataforma. A de la DIAN ha tenido problemas de contingencia con el formato de plazos actual. Si se comprime a un solo mes las contingencias seran más recurrente. Mi solicitud es que mantenga como está hoy.

  10. luz marina rodas dice:

    no creo que sea justo que todo el mundo presente declaración en un mes, si se cae la pagina simplemente con algunos vencimientos, ahora todo el mundo en un mes presentando declaraciones de renta, fuera de eso ellos creen o quieren que presenten como es enviada la declaracion que hace un sistema, la cual siempre trae errores o datos erroneos o inconsistencias o rentas exentas que no tocan y por tanto la mayoria de personas no conocen o no saben que existen, ellos pretenden que los contribuyentes las realizen a su manera y que los contadores no las hagan, pero las personas no leen la letra menuda que dice que si está mala igual si hay investigación ellos no se hacen responsables, aunque paguen más. Entonces no es logico que los vencimientos de tantos contribuyentes sean solo en un mes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com