Reunión semestral del CAG: Modificaciones al Código de Ética

Esta semana se está adelantando la reunión semestral del Grupo Consultivo Asesor (CAG, por sus siglas en inglés) del Consejo de Estándares Internacionales de Ética para Contadores (IESBA, por sus siglas en inglés), en la ciudad de Nueva York (EE. UU.). Entre los temas tratados, vale la pena mencionar algunos que generarán ajustes al Código de Ética:

  • Ampliación del significado del principio de objetividad

Se incluyen en la definición 5 componentes, que acercan la definición a la del diccionario en inglés: es el ejercicio del juicio profesional independiente de:

    • Percepción, emoción o imaginación.
    • Conflicto de interés.
    • Sesgo.
    • Influencia indebida o confianza excesiva en individuos, organización u otros factores (como la tecnología).
  • Mentalidad inquisitiva

Este término no existía en el código y se ha incluido como parte del juicio profesional buscando que sea aplicable a cualquier trabajo realizado por un contador público. Por esta razón se diferencia del escepticismo profesional, término que es exclusivo del aseguramiento.

La mentalidad inquisitiva incluye cuestionarse sobre:

    • La habilidad y experiencia del contador para el trabajo contratado.
    • La necesidad de efectuar consultas técnicas.
    • La evaluación de preconceptos o sesgos que puedan afectar el resultado del trabajo y el ejercicio del juicio profesional.
  • Modificación a la Sección 900 de la Parte 4B

El propósito es lograr mayor coherencia con la NIEA 3000, que trata sobre aseguramiento distinto al de información financiera histórica. En el proyecto se incluyen ejemplos de contratos de aseguramiento no financieros, tales como:

    • Aseguramiento sobre indicadores clave de desempeño.
    • Aseguramiento sobre cumplimiento legal o normativo.
    • Aseguramiento de los criterios de desempeño, como el valor en dinero alcanzado por un organismo del sector público.
    • Aseguramiento sobre la efectividad del control interno.
    • Aseguramiento sobre declaración de gases de efecto invernadero.

Modificaciones referentes al campo tecnológico –como inteligencia artificial y análisis de datos–, servicios relacionados y honorarios serán otros temas que se tratarán en estas sesiones del CAG de ética.

Redacción INCP a partir del artículo de Daniel Sarmiento Pavas, socio director de ACS-SMS Colombia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *