Autor: Asistente Web

Auditoría de compliance

La auditoría de compliance o de cumplimiento es esencial para asegurar que las compañías operen dentro del marco legal y ético cumpliendo con las leyes, regulaciones y normativas aplicables. Este tipo de auditoría permite mejorar la gestión de riesgos, la protección de la reputación, la responsabilidad corporativa, entre otros aspectos que se detallarán más adelante.…
Leer más

Uso de modelos actuariales como herramienta estratégica en la gestión financiera y operativa de las Pymes

En el contexto de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en Colombia, los modelos actuariales han sido relegados a la periferia de las preocupaciones empresariales, vistas únicamente como una obligación para calcular pasivos y cumplir con regulaciones gubernamentales. Sin embargo, este enfoque limitado pasa por alto una herramienta estratégica y poderosa que podría transformar por…
Leer más

¿En qué va el proyecto de la guía internacional para la presentación de información financiera de las organizaciones sin fines de lucro?

Proyecto IFR4NPO El proyecto de información financiera internacional para organizaciones no lucrativas (International Financial Reporting for Non Profit Organizations) – IFR4NPO es una iniciativa liderada por el Instituto Colegiado de Finanzas Públicas y Contabilidad (CIPFA, por sus siglas en inglés) y Humentum[1]. Este proyecto tiene como objetivo desarrollar la primera guía internacional para la presentación…
Leer más

La sostenibilidad pasó a ser uno de los principios de gobierno corporativo de la OCDE

La última actualización de los Principios de gobierno corporativo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se realizó el pasado 11 de septiembre de 2023, con el objetivo de apoyar los esfuerzos de las diversas jurisdicciones del mundo para mejorar las condiciones empresariales de acceso a la financiación en los mercados…
Leer más

Ley 2327 de 2023: una herramienta para gestionar las deudas ambientales en Colombia

Recientemente, el Congreso de la República de Colombia emitió la Ley 2327 del 13 de septiembre de 2023 estableciendo directrices para la gestión de los pasivos ambientales en nuestro país. Esta norma pone en primer plano la importancia de que las personas naturales y jurídicas gestionen las afectaciones generadas por sus actividades económicas, proyectos u…
Leer más

El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad estuvo de visita en Colombia

En una visita del pasado 2 y 3 de octubre de 2023, el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés) socializó con las partes interesadas de la profesión contable colombiana -empresarios, universidades, gremios, organismos de regulación y de normalización, entre otros- su agenda de trabajo a mediano y largo plazo…
Leer más

La profesión contable en la era de la tecnología y la sostenibilidad

Durante el año 2023, el mundo siguió enfrentando cambios, patrones y comportamientos que trascienden todo tipo de fronteras y tienen un impacto significativo a gran escala. Nos referimos a tendencias globales surgidas de transformaciones en la tecnología, la economía, la cultura, la política o factores sociales con alcance más allá de barreras geográficas específicas. A…
Leer más

Versiones del Código Internacional de Ética para Contadores Profesionales: ¿cuál aplica para Colombia?

La ética desempeña un papel fundamental en la profesión contable. En un mundo interconectado, donde las empresas operan a escala global y los inversores toman decisiones a partir de la información financiera preparada por los contadores públicos, es imperativo que estos profesionales delimiten sus actuaciones a un sólido marco ético. En este sentido, el Código…
Leer más

¿Cómo identificar potenciales riesgos asociados al fraude, el soborno y la corrupción?

Según el estudio EY Global Integrity Report 2022, el 37 % de los encuestados en Colombia cree que el riesgo de fraude, soborno y corrupción representa uno de los mayores obstáculos para el éxito de sus organizaciones a largo plazo. Por esta razón, uno de los elementos clave en un programa de cumplimiento efectivo es el…
Leer más

Protección de las transacciones del comercio exterior y la ciberseguridad

A lo largo de los años de política comercial se han estructurado protecciones para las transacciones que surgen en el comercio internacional, las cuales han sido objeto de intensos cambios y negociaciones internacionales durante décadas. Desde las fatales guerras arancelarias de la década de 1930, donde la fijación de las tasas fueron tan altas que…
Leer más