
Por Simon Hann | Traducción INCP
El futuro de la profesión
En un Trabajo Escrito para Junta de 2017, de autoría de la CA ANZ (asociación de Contadores Colegiados de Australia y Nueva Zelanda, por sus siglas en inglés), se resumió el impulso y el desafío detrás de la tarea de idear de nuevo el Programa de CA (Contadores Colegiados, por sus siglas en inglés), cuando se preguntó:
“¿Cómo podemos crear pertinencia y valor para nuestros miembros y la comunidad de manera que podamos construir un futuro sostenible para nuestra profesión?”.
Esta pregunta siempre ha sido pertinente, pero, en el actual entorno alterado e impulsado por lo digital, la necesidad de encontrar una respuesta se ha vuelto cada vez más urgente. Esto es así especialmente en lo que respecta al año 2020. Dado que los impactos de la pandemia de covid-19 se han materializado plenamente, muchos economistas han hecho alusión a dicho año como “la cauchera de 2023”. Lo anterior significa que muchos de los pronósticos que se están formulando sobre los próximos cinco años se están haciendo realidad ahora.
Se espera cada vez más que los contadores colegiados que estén en proceso de graduarse estén listos para el mundo laboral, tengan las habilidades suficientes para manejar nuestro mundo digital a medida que aplican rápidamente las aptitudes técnicas y profesionales para resolver desafíos complejos.
En este contexto, nuestro nuevo programa educativo ha quedado ante el desafío de adaptarse con el fin de formar graduados listos para el mundo laboral centrándose en el desarrollo de las aptitudes profesionales de los graduados y manteniendo los altos niveles y el rigor del programa de Contadores Colegiados, todo en un entorno de aprendizaje en línea.
El marco de aptitudes de un contador colegiado
Con el fin de que el nuevo programa de Contadores Colegiados tenga más relevancia y de apoyar el desarrollo de los miembros en un sentido más amplio mientras nos adaptamos al futuro cambiante del trabajo, la CA ANZ primero tuvo que responder la siguiente pregunta:
“¿Qué aptitudes necesitan los Contadores Colegiados de hoy y del futuro?”.
Se trata de una pregunta ambiciosa [sic] y compleja, sobre todo teniendo en cuenta la rapidez con que el mundo está cambiando. Sin embargo, esta es exactamente la pregunta que buscamos responder por medio del sólido proceso de investigación y consulta que iniciamos en 2018.
Mediante este proceso, abordamos la índole cambiante de nuestro entorno perturbado y turbulento, mientras trazamos las etapas de la carrera profesional, las trayectorias profesionales y las necesidades de trabajo de los contadores colegiados de Australia y Nueva Zelanda. El proceso abarcaba varias trayectorias profesionales con el fin de asegurar que pudiéramos ofrecer un desarrollo equilibrado de un contador colegiado para el mundo laboral de hoy y de mañana.
La CA ANZ llevó a cabo una investigación exhaustiva sobre las aptitudes futuras de los contadores colegiados. Nuestro Modelo de Aptitudes de Contadores Colegiados resultante se lanzó en 2020 y ha sentado las bases de nuestro enfoque referente a integrar un profundo dominio de conocimientos técnicos y amplias habilidades profesionales dentro del nuevo programa.

El Modelo de Aptitudes de Contadores Colegiados se centra en cuatro ámbitos:
- Técnico (dominio de conocimientos profesionales)
- Personal (mentalidad e intelecto)
- Negocios (contexto de negocios)
- Liderazgo (personas y futuro)
El Programa fomenta el crecimiento de las aptitudes profesionales de nuestro candidato con el fin de garantizar que se conviertan en: [sic]
A lo largo del nuevo programa, a los candidatos se les da la oportunidad de desarrollar y poner en práctica las aptitudes tanto profesionales como técnicas mediante una variedad de estrategias: ofreciendo interacción con el mundo real, proporcionando simulaciones y desafíos auténticos e incorporando habilidades profesionales.

Interacción con el mundo real
La interacción con el mundo real les da a los candidatos oportunidades valiosas de aplicar, de manera práctica, lo que han aprendido. Esto les permite centrarse en aplicar sus conocimientos al lugar de trabajo, al utilizar los enlaces de la industria para resaltar y repasar ejemplos y actividades del mundo real. El contenido del programa de Contadores Colegiados se ha desarrollado mediante una amplia interacción con líderes intelectuales y de la industria e incluye entrevistas, videos y audios por Internet, lo cual mantiene la autenticidad del contenido y lo enlaza con hechos y cuestiones actuales dentro de la industria.
Los candidatos trabajan de modo auténtico utilizando plataformas digitales que reproducen el lugar de trabajo. También son necesarios para crear documentos y tableros de mando del lugar de trabajo y para emplear programas informáticos contables y herramientas del lugar de trabajo de uso común, como PowerBI y Excel. Además, el programa incorpora y evalúa las habilidades de comunicación, trabajo en equipo y colaboración de los candidatos mediante actividades y evaluaciones en equipo y oportunidades de establecer contactos que se ofrecen por medio de aulas virtuales. El programa de Contadores Colegiados se ofrece ya sea completamente en línea o bien mediante una opción híbrida que tiene elementos tanto en línea como presenciales. Ambas opciones se han diseñado para aprovechar al máximo el impacto de sus respectivos entornos digitales o físicos, con énfasis en el trabajo en grupo eficaz y la conformación de equipos que se espera en un lugar de trabajo moderno.
En el fondo del nuevo programa de Contadores Colegiados, se encuentra un entorno de aprendizaje digital que les permite a los candidatos aprender de manera tal que reproduzca la forma en que trabajan. Este entorno de aprendizaje digital se sustenta en herramientas en línea, tales como una guía de estudio digital, vídeos de microaprendizaje, audios por Internet, gráficos informativos, análisis de casos, preguntas de práctica y ejemplos interactivos. El contenido digital es fácilmente accesible en un computador de escritorio o en un teléfono celular y satisface las diversas preferencias, estilos y necesidades de estudio de los candidatos.
Simulaciones y desafíos auténticos
En el nuevo programa de Contadores Colegiados, los candidatos utilizan el entorno de aprendizaje digital para superar análisis de casos auténticos interesantes y actividades que incorporan habilidades profesionales y técnicas. Estos análisis de casos y actividades se vuelven cada vez más complejas a medida que avanza el programa. También incorporan la habilidad de encontrar, utilizar y crear documentos del mundo real que contengan dilemas éticos ocultos en todos sus apartes: lo cual recrea lo que puede suceder en una firma contable real. Con frecuencia, los análisis de casos tienen varias respuestas aceptables para reflejar la toma de decisiones de negocios reales. Estas respuestas se evalúan no solamente en cuanto a la respuesta técnica dada, sino también en cuanto a la manera en que las nociones de los candidatos se expusieron a la audiencia adecuada.
Incorporando aptitudes profesionales
La evaluación es fundamental para la manera en que el Programa incorpora aptitudes profesionales. Este aprovecha al máximo los exámenes supervisados, las evaluaciones digitales, las entregas escritas, los talleres en grupo y las exposiciones para evaluar todos los aspectos de las aptitudes de un candidato. En lugar de recompensar a los candidatos por ser muy buenos para aprobar exámenes, la variedad de métodos de evaluación garantiza que nuestros candidatos exitosos sean muy buenos para ejercer de contadores colegiados flexibles y eficaces.
Las evaluaciones se basan en situaciones hipotéticas del mundo real, de manera que a los candidatos se les exige integrar aptitudes técnicas y profesionales. Más allá del análisis técnico, se les pide a los candidatos que elaboren informes, redacten mensajes de correo electrónico y hagan exposiciones simuladas a las partes interesadas. En lugar de que se expongan con un conjunto de datos definido, a los candidatos constantemente se les exige filtrar grandes cantidades de información y sintetizar las nociones para hacer las recomendaciones adecuadas, tal como se espera que hagan como contadores colegiados en ejercicio en el mundo real.
Evaluar las habilidades profesionales en el programa CA X
Ejemplo: simulación de trabajo real

En este ejemplo, los candidatos aplican sus habilidades profesionales en el contexto de un problema contable. Deben elaborar y exponer un informe y recopilar y resumir las nociones clave para el director ejecutivo. Se les exige utilizar su juicio profesional y su pensamiento crítico para efectuar el análisis de datos y deben aplicar sus habilidades de trabajo en equipo, colaboración y comunicación para dar comentarios de los pares y resumir los informes al nivel adecuado para la audiencia. Los candidatos también tienen que identificar y afrontar todo asunto ético y dar respuesta a un cambiante conjunto de instrucciones utilizando una mentalidad flexible.
Las evaluaciones están diseñadas para medir y dar comentarios sobre las habilidades profesionales de los candidatos. La CA ANZ contrata y capacita a contadores colegiados para que califiquen las evaluaciones utilizando criterios de desempeño para juzgar la calidad del rendimiento de los candidatos en diferentes campos de habilidades, por ejemplo, en la comunicación, en que un criterio podría ser “el lenguaje y el tono son adecuados para la audiencia”. Cada uno de los criterios de evaluación incluye una escala de calificación para que cada criterio se mida en términos de niveles de rendimiento —desde el más alto hasta el más bajo— con descriptores de calidad que especifiquen las exigencias de desempeño para cada nivel que aparece en la escala de medición.
Mostrar el camino al formar a los contadores colegiados del futuro
La continua disrupción digital y la automatización siguen transformando el negocio y la profesión contable por igual. Las tareas rutinarias y repetitivas se están entregando rápidamente a la AI (inteligencia artificial, por sus siglas en inglés) y a las tecnologías de robots y las tecnologías emergentes están creando varios cambios continuos e impredecibles.
La actual inestabilidad socioeconómica y el impredecible panorama empresarial hacen que las aptitudes profesionales sean más importantes que nunca. El programa de Contadores Colegiados integra el desarrollo de un profundo dominio de conocimientos técnicos, directamente relacionado con unas sólidas aptitudes profesionales en un entorno digital mediante interacción con el mundo real, simulaciones y desafíos auténticos y evaluación de aptitudes incorporadas. El Programa lleva la delantera en este entorno volátil formando, de manera activa, candidatos flexibles con pensamiento crítico, que sean capaces de aplicar el escepticismo, resolver problemas complejos y convertirse en aliados de confianza en las empresas.
“Este documento titulado “Desarrollo de aptitudes profesionales, especialmente habilidades sociales, en un entorno de aprendizaje en línea”, que la Federación Internacional de Contadores (IFAC) publicó en inglés en febrero de 2021, lo ha traducido al español el Instituto Nacional de Contadores Públicos de Colombia (INCP) en febrero de 2021 y se utiliza con permiso de la IFAC. El texto aprobado de todas las publicaciones de la IFAC es aquel que la IFAC publique en lengua inglesa. La IFAC no asume responsabilidad por la exactitud y completitud de la traducción ni por ninguna medida que se tome como consecuencia de lo anterior.
Texto en inglés del documento titulado “Desarrollo de aptitudes profesionales, especialmente habilidades sociales, en un entorno de aprendizaje en línea” © 2021 cuyo autor es la Federación Internacional de Contadores (IFAC). Todos los derechos reservados.
Texto en español del documento titulado “Desarrollo de aptitudes profesionales, especialmente habilidades sociales, en un entorno de aprendizaje en línea” © 2021 cuyo autor es la Federación Internacional de Contadores (IFAC). Todos los derechos reservados.
Título original: “Developing Professional Capabilities—Especially Soft Skills—In an Online Learning Environment”.
Póngase en contacto con Permissions@ifac.org con el fin de solicitar permiso para reproducir, almacenar, transmitir o darle otros usos similares a este documento”.