La IFAC apoya las medidas de los consejeros de la Fundación IFRS en pro de un Consejo de Normas Internacionales de Información sobre Sostenibilidad

Traducción INCP

La IFAC acoge favorablemente el anuncio de parte de los consejeros de la Fundación IFRS, de tomar medidas adicionales y oportunas para evaluar la posibilidad de establecer un nuevo SSB (Consejo de Normas de Información sobre Sostenibilidad, por sus siglas en inglés). Estamos de acuerdo en que existe una “demanda generalizada en aras de que la Fundación IFRS desempeñe un papel”. Un Consejo de Normas de Información sobre Sostenibilidad está en la mejor condición de liderar la reorganización continua de un sistema global coherente para disposiciones obligatorias sobre entrega de información que aborden la creación de valor empresarial, el desarrollo sostenible y las cambiantes expectativas de las partes interesadas. Estamos de acuerdo con la conclusión de los consejeros en el sentido de que actuar con urgencia es un factor clave para el éxito. Esto se puede lograr aprovechando al máximo el dominio de conocimientos y las normas que ya existen como resultado del trabajo del CDP, el CDSB, la GRI, el IIRC, el SASB y el TCFD (el Proyecto de Información sobre las Emisiones de Carbono, el Consejo de Normas de Información a Revelar sobre Cambio Climático, la Iniciativa de Información Global, el Consejo Internacional de Información Integrada, el Consejo de Normas de Contabilidad sobre Sostenibilidad y el Grupo de Trabajo en Información a Revelar sobre Riesgos Financieros referentes al Cambio Climático, por sus siglas en inglés, respectivamente). Por ejemplo, el recientemente publicado informe sobre información a revelar relacionada con el clima, demuestra la importancia de su continuo trabajo mancomunado en favor de este sistema global.

       Kevin Dancey, director ejecutivo de la IFAC, dijo “la IFAC invita a nuestros miembros y partes interesadas a mantenerse centrados en esta importante iniciativa, a seguir participando en debates y consultas que fomenten una mayor concordancia y armonización y a ofrecer su dominio de conocimientos para el establecimiento de este nuevo Consejo de Normas de Información sobre Sostenibilidad y una solución global para el actual universo desintegrado de entrega de información”.  

 La IFAC reitera su apoyo a esta iniciativa y está dispuesta a ayudar a los consejeros a medida que avancen en esta importante labor.

Consulte la respuesta de la IFAC al Documento de Consulta de la Fundación IFRS referente a Entrega de Información sobre Sostenibilidad y el documento de la IFAC titulado Enhancing Corporate Reporting: The Way Forward (Mejorar la entrega de información empresarial: El camino que se ha de seguir).

“Este documento titulado “La IFAC apoya las medidas de los consejeros de la Fundación IFRS en pro de un Consejo de Normas Internacionales de Información sobre Sostenibilidad”, que la Federación Internacional de Contadores (IFAC) publicó en inglés en febrero de 2021, lo ha traducido al español el Instituto Nacional de Contadores Públicos de Colombia (INCP) en febrero de 2021 y se utiliza con permiso de la IFAC. El texto aprobado de todas las publicaciones de la IFAC es aquel que la IFAC publique en lengua inglesa. La IFAC no asume responsabilidad por la exactitud y completitud de la traducción ni por ninguna medida que se tome como consecuencia de lo anterior.

Texto en inglés del documento titulado “La IFAC apoya las medidas de los consejeros de la Fundación IFRS en pro de un Consejo de Normas Internacionales de Información sobre Sostenibilidad” © 2021 cuyo autor es la IFAC. Todos los derechos reservados.

Texto en español del documento titulado “La IFAC apoya las medidas de los consejeros de la Fundación IFRS en pro de un Consejo de Normas Internacionales de Información sobre Sostenibilidad” © 2021 cuyo autor es la IFAC. Todos los derechos reservados.

Título original: “IFAC supports IFRS Trustees’ action toward an International Sustainability Standards Board”.

Póngase en contacto con Permissions@ifac.org con el fin de solicitar permiso para reproducir, almacenar, transmitir o darle otros usos similares a este documento”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *