
El año pasado, el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés) publicó un documento –en idioma inglés– con los seis datos técnicos más importantes sobre el nuevo Marco Conceptual para la Información Financiera. Dada su importancia y relevancia, el INCP realizó la traducción al español de dicho documento y lo comparte para consulta.
Según IASB, los puntos más importantes del nuevo Marco Conceptual para la Información Financiera son:
- Marco integral: El nuevo Marco Conceptual para la Información Financiera es un marco integral que aborda todos los temas más importantes en los que el IASB debe pensar cuando establece NIIF.
- Confirma el objetivo de la entrega de información financiera y aclara el papel del trabajo administrativo: El nuevo Marco Conceptual confirma el objetivo de la entrega de información financiera, conforme a las NIIF, como el suministro de información financiera que sea útil para los inversionistas y otros a la hora de decidir suministrar recursos a una empresa; y aclara el papel que el trabajo administrativo desempeña en este objetivo.
- Pone de relieve la importancia de efectuar la entrega de información sobre desempeño financiero: El nuevo Marco Conceptual hace énfasis en que los inversionistas necesitan información tanto sobre:
- desempeño financiero (renta y gastos) como sobre
- situación financiera (activos, pasivos y patrimonio).
También ofrece orientación sobre la entrega de información sobre desempeño financiero.
- Mejora los conceptos para la entrega de información sobre activos, pasivos, renta y gastos: Las definiciones de activos y pasivos dentro del nuevo Marco Conceptual se centran en los derechos y obligaciones de una empresa. El nuevo Marco Conceptual establece que las decisiones sobre qué información entregar sobre activos, pasivos, renta y gastos deberían basarse en lo que es útil para los inversionistas.
- Introduce orientación sobre medición: El nuevo Marco Conceptual explica la forma de decidir cuándo los activos y los pasivos deberían medirse utilizando el costo histórico y cuándo deberían medirse a un valor actual. Establece que tales decisiones deberían basarse en cuál de las medidas suministraría información útil para los inversionistas.
- Le ayuda al Consejo a establecer normas, pero no es una norma en sí mismo: El nuevo Marco Conceptual facilita herramientas actualizadas que le ayudarán al Consejo a la hora de establecer NIIF. Sienta las bases de las normas, pero no las deja sin validez.
Para mayor información, consulte el documento oficial del IASB (traducido por el INCP), a continuación:
Redacción INCP