El INCP finaliza exitosamente dos Diplomados en Estándares de Aseguramiento de la Información
El pasado 2 de marzo el Instituto Nacional de Contadores Públicos de Colombia – INCP, llevó a cabo el cierre de dos diplomados en Estándares Internacionales de Aseguramiento y Código de Ética; uno de ellos, realizado en la ciudad de Medellín en alianza con la Asociación de Contadores Públicos de la Universidad de Antioquia – Acuda, y el otro como parte de un programa de capacitación impartido en la empresa de aceites y grasas Grasco S.A. dentro de las capacitaciones In-company que viene ofreciendo actualmente el INCP.
Como siempre para el cierre de cada diplomado, el INCP invitó a reconocidos conferencistas de las más importantes firmas de auditoría, con el propósito que, a modo de panel de preguntas, se respondieran todas las inquietudes que los asistentes tuvieran de la temática desarrollada y así dar por terminado el último de 13 módulos que conforman el diplomado.
El panel del diplomado en alianza con Acuda, estuvo conformado por Juan David López, Gerente de auditoría de Deloitte; Sebastían Ramírez, Gerente de auditoría de esta misma firma y Silvio Martínez, Senior de Auditoría de KPMG. Ellos, en un espacio de una hora y media, respondieron a temas sobre la importancia y la obligatoriedad del cumplimiento de las NIA en las empresas, el nuevo papel del revisor fiscal, la importancia del control interno en las organizaciones, entre otros.
Por su parte, al panel del diplomado realizado en Grasco, asistieron Angélica Ferrer de la Hoz, Consultora independiente; y William Martínez, GRC / IFRS – Solutions Director de la firma Baker Tilly Colombia, quienes a su vez y en un espacio de dos horas, profundizaron en temas sobre la auditoría interna en las empresas, la responsabilidad legal de los contadores y/o revisores fiscales frente a la información auditada en las organizaciones, entre otras importantes temáticas.
Luego del panel de preguntas y para cerrar con broche de oro, cada conferencista entregó el diploma a cada uno de los asistentes.
Vale anotar que estas dos capacitaciones hacen parte de las ocho versiones de diplomados que el INCP ha realizado sobre la materia, con el objetivo de mejorar las competencias, que sobre estos estándares, tengan los profesionales de nuestro país.