
De acuerdo a lo dicho por el Ministerio de Hacienda, si el próximo gobierno quiere aumentar el gasto del país, se tendría que realizar una nueva reforma tributaria. Esta afirmación concuerda por lo dicho por la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) y el Centro de Investigación Económica y Social (Fedesarrollo). Por su parte, el Banco de la República aseguró que se deben hacer reajustes en materia fiscal y hay poco margen para reducir los impuestos.
Redacción INCP a partir del artículo publicado por La República
Para mayor información, puede revisar el artículo titulado “Si sube el gasto del próximo Gobierno, se necesitaría una nueva reforma tributaria” de la fuente La República.
Si sube el gasto del próximo Gobierno, se necesitaría una nueva reforma tributaria
El Banco de la República asegura que se requieren ajustes en materia fiscal.
El Ministerio de Hacienda, liderado por Mauricio Cárdenas, informó que si el próximo Gobierno tuviera pretensiones de incrementar el gasto del país, necesitaría hacerse una nueva reforma tributaria para poder sostener toda la carga presupuestal. Una afirmación que concuerda con las proyecciones de entidades como la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) o el Centro de Investigación Económica y Social (Fedesarrollo).
Hacia febrero, Sergio Clavijo, presidente de ANIF, aseguró que en algunos años se tendría que hacer una nueva reforma tributaria debido a la caída que podrían tener los ingresos de la nación. De la misma forma, Leonardo Villar, director ejecutivo de Fedesarrollo, señaló que la reforma que entró en vigencia este año tendría un impacto muy importante en materia de recaudo y lograría su propósito en los próximos dos o tres años, por el aumento en el IVA al 19% y los impuestos indirectos que generó.
Sin embargo, en materia de recaudo en el largo plazo esta reforma presentaría problemas porque le bajó la tarifa a las empresas, pero no aumentó los impuestos a las personas naturales para compensar el efecto de la pérdida de estos recursos para el presupuesto del país.
Por su parte, el Banco de la República aseguró que cada vez más se reduce el margen para poder bajar los impuestos, siendo está una posibilidad no contemplada por la entidad en el corto y mediano plazo. José Antonio Ocampo, codirector del Banco, aseguró que la situación fiscal del país es muy compleja y que muy seguramente se requerirán ajustes adicionales. Por eso, los analistas coinciden que tal vez el próximo año venga una nueva reforma.
Fuente: La República