Etiqueta: colombia

Colombia adoptó un nuevo Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social

   Únete a nuestro nuestro canal de whatsapp El pasado 2 de abril, el Congreso de la República publicó la Ley 2452 de 2025, mediante la cual se expidió el nuevo Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social en Colombia. Esta norma pretende modernizar, a partir del 2 de abril de 2026, la regulación…
Leer más

¿Cómo funcionará el cambio de efectivo gratuito en los bancos del país?

   Únete a nuestro nuestro canal de whatsapp El Banco de la República (BanRep) publicó un comunicado de prensa en el que informó que, a partir del 22 de marzo de 2025, los establecimientos de crédito deberán ofrecer de manera gratuita el servicio de cambio y provisión de billetes de baja denominación y moneda metálica en…
Leer más

Exconsejeros del CTCP analizan desafíos en la regulación del código de ética para contadores en Colombia

   Únete a nuestro nuestro canal de whatsapp El Grupo Técnico de Exconsejeros del Consejo Técnico de la Contaduría Pública (C-5)* ha publicado un comunicado en el que se analiza la problemática jurídica y técnica en torno a la regulación del código de ética para el ejercicio profesional de los contadores públicos en Colombia, en medio…
Leer más

Nueva ley amplía el alcance del régimen de insolvencia de las personas naturales

   Únete a nuestro nuestro canal de whatsapp El Congreso de la República expidió la Ley No. 2445 del 11 de febrero de 2025* estableciendo ajustes a los procedimientos de insolvencia de persona natural no comerciante en Colombia. Entre las principales novedades de esta ley se destacan las siguientes: Para más información, consulte el documento adjunto.…
Leer más

SuperSociedades presenta diagnóstico sobre la adopción de prácticas sostenibles en empresas colombianas

La Superintendencia de Sociedades (SuperSociedades) publicó un documento con el diagnóstico de la Encuesta de Sostenibilidad 2024, realizada entre marzo y mayo de este año. La encuesta, aplicada a 1.107 entidades empresariales, evaluó el nivel de comprensión y adopción de prácticas sostenibles en Colombia, considerando dimensiones como gobernanza, medio ambiente, aspectos sociales y financieros. El…
Leer más

¿Cuál sería el proceso de disolución de entidades sin ánimo de lucro en Colombia?

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT) publicó un proyecto de decreto*, que busca reglamentar el procedimiento de la declaración de disolución de las entidades sin ánimo de lucro establecida en el artículo 86 de la Ley 2294 de 2023 – Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026. Recordemos que dicho artículo, vigente desde el 19…
Leer más

Confecámaras resalta la importancia de apoyar el crecimiento de los micronegocios en Colombia

Durante el foro “Retos de los micronegocios en Colombia” organizado por la Contraloría General de la República, el presidente de Confecámaras, Julián Domínguez Rivera, abordó los principales retos de los micronegocios haciendo un llamado al estado para brindarles el apoyo necesario y garantizar su crecimiento y perduración en el mercado nacional. Según la Encuesta de…
Leer más

Las personas más ricas de Colombia son hombres

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) publicó un informe titulado “Estadísticas de ingreso y riqueza en clave de género. Un zoom en las personas más ricas de Colombia», el cual analiza el ingreso y la concentración de riqueza en el país por género, a partir de las declaraciones de renta de las personas…
Leer más

Colombia impulsa su portafolio de inversión en el Foro Económico Mundial

Colombia participa en la 54ª versión de la Reunión Anual del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) donde ha mostrado sus avances en transición energética, sostenibilidad ambiental e infraestructura turística. La meta de la delegación colombiana es presentar oportunidades de inversión en estos sectores y consolidar al país como un destino líder…
Leer más

Colombia es calificada con ‘perspectiva estable’ según Fitch Ratings

El pasado jueves 7 de diciembre, el ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla, destacó la calificación de Colombia en BB+ con perspectiva estable otorgada por la agencia calificadora de riesgo, Fitch Ratings, en respuesta a los siguientes factores: Al respecto, el ministro Bonilla dijo: “La ratificación de la calificación del país en BB+…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com