Etiqueta: laboral

Terminación del procedimiento sancionatorio laboral

El Ministerio del Trabajo publicó Proyecto de Decreto “Por el cual se reglamenta el artículo 200 de la Ley 1955 de 2019, relativo a la terminación del procedimiento sancionatorio laboral”. El proyecto del ministerio busca reglamentar el procedimiento para suspender o terminar las averiguaciones preliminares o los procedimientos administrativos sancionatorios. La terminación de una averiguación…
Read more

Conoce usted, ¿Cuáles son los principales cambios que incorporó el Plan Nacional de Desarrollo en materia Laboral?

Con la sanción presidencial del Plan Nacional de Desarrollo (Ley 1955 del 25 de mayo de 2019) para el periodo 2018-2022, son varias las regulaciones en materia laboral que trae esta norma y que deben ser resaltadas. En primer lugar se encuentran la regulación: Apéndices y practicantes; en la cual se concibe que el tiempo…
Read more

Proyecto de Resolución: Programa de Rehabilitación integral y Reincorporación Ocupacional y Laboral

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) dio a conocer su Proyecto de Resolución: «Por la cual se establece el Programa de Rehabilitación integral y Reincorporación Ocupacional y Laboral en el Sistema General de Riesgos Laborales (SGRL)». Por medio de este Proyecto, el MinCIT pretende “Establecer el alcance de las actividades del Programa de…
Read more

Resolución 2021 regula procedimientos de intermediación laboral

El ministerio del Trabajo dio a conocer su Resolución 2021, que quedó en firme el pasado 9 de mayo de 2018, “Por la cual se establecen lineamientos respecto de la Inspección, Vigilancia y Control que se adelanta frente al contenido del artículo 63 de la Ley 1429 de 2010”. Por medio de esta, como lo…
Read more

Los países del mundo en los que se trabaja más horas (los dos primeros son de América Latina)

La Asamblea Nacional de Corea del Sur aprobó en marzo una ley que le dará a una cantidad importante de su fuerza laboral un merecido descanso. Los legisladores aprobaron de manera abrumadora un proyecto de ley que reduce el máximo de horas de trabajo semanales a 52, de las 68 horas que se permitían antes.…
Read more

Lineamientos de intermediación laboral con Cooperativas de Trabajo Asociado

El Ministerio de Trabajo presentó su proyecto de resolución “Por el cual se establecen lineamientos respecto de la Inspección, Vigilancia y Control que se adelante frente al contenido del Artículo 63 de la Ley 1429 de 2010”. Por medio de este, se pretende dar las pautas para que las Direcciones Territoriales y sus funcionarios inspeccionen,…
Read more

Panorama laboral colombiano según el SINIDEL

El Sistema Nacional de Demanda Laboral (SINIDEL) dio a conocer el informe ‘Saber para decidir 2016 – II’, una publicación semestral que muestra el comportamiento del mercado laboral colombiano y su relación con la educación. Según este estudio, el salario promedio mensual en nuestro país de un técnico profesional y/o tecnólogo es de $1.089.760; $2.224.564…
Read more

Los insostenibles salarios de Emcali

El alcalde de Cali, Maurice Armitage, reveló que los empleados de las Empresas Municipales de Cali, Emcali, tienen un exceso de beneficios: el empleado del salario más bajo recibe como aseador un pago básico de $1.960.000 cada mes y con los beneficios extralegales su salario promedio queda en $4.233.600. Aunque no hay impedimentos de ley…
Read more

Posiciones a favor y en contra de las horas extras

Faltan dos debates para que el proyecto de ley que reestablece la jornada diurna de 6 a.m. a 6 p.m. sea aprobado. El Ministerio de Trabajo hizo en febrero un llamado para que el congreso termine con la Ley 172 en marzo, y varias voces se presentan a favor y en contra: el Observatorio Laboral…
Read more

Para consulta: manual de calificación de pérdida de capacidad laboral 

El Ministerio del Trabajo publicó un proyecto de modificación del Documento técnico correspondiente al manual único para la calificación de la pérdida de la capacidad laboral y ocupacional. Este documento disponible para comentarios hasta el 20 de febrero, contiene las disposiciones básicas que deben ser tomadas en cuenta por los profesionales al calificar la capacidad…
Read more