Ventajas de la automatización de transacciones

A partir del comportamiento del mercado de bonos de los Estados Unidos, se evidencia que los inversionistas ahora están utilizando más las transacciones electrónicas; en términos generales, la automatización de transacciones permitirá a las mesas de ejecución y a los operadores (traders) automatizar parte del flujo de trabajo y por ende, aumentar su productividad.

Ventajas específicas de la automatización de transacciones:

  • Aumento de la productividad, se puede gestionar un mayor número de órdenes durante un día de transacciones.
  • Ahorro de tiempo y dinero.
  • Eliminación de probabilidades de sesgo humano.
  • En términos de regulación y cumplimiento, siempre se aplicará la mejor política de ejecución.
  • Experiencia de múltiples activos, respetando los matices de cada mercado en los que operan.

Quienes ignoren esta tendencia, simplemente se arriesgan a dejar de ser competitivos.

Redacción INCP a partir del artículo publicado por Bloomberg

Para mayor información, puede revisar el artículo titulado “Automatización de transacciones: el fuerte aumento de transacciones electrónicas”, de la fuente Bloomberg.

Automatización de transacciones: el fuerte aumento de transacciones electrónicas

Las transacciones electrónicas en renta fija han estado aumentando durante la última década. Un informe sobre el estado del mercado de los títulos del Tesoro de EE. UU. realizado por Greenwich Associates Sizing and Segmenting Trading in the U.S. Treasury Market – Q4 2017 señala que el 69% de los US$487.000 millones que negocia diariamente se realiza a través de plataformas electrónicas. Incluso en el mercado de bonos corporativos menos líquido, Greenwich in Technology Transforming a Vast Corporate Bond Market – Q4 2017 informa que el 84% de los inversionistas ahora está utilizando transacciones electrónicas para una proporción de su flujo de órdenes elegibles.

A medida que las transacciones pasan de la voz a canales digitalizados, se abre la oportunidad para que las mesas de ejecución y los operadores se beneficien de tecnología que puede automatizar partes del flujo de trabajo de la ejecución de transacciones o de todo el proceso.

El beneficio de la automatización

Los productos de automatización de transacciones pueden ayudar a los traders de ejecución a aumentar su productividad al incrementar el número de órdenes que pueden gestionar durante el período diario de transacciones. También permite a la mesa desglosar en discretas funciones de “high touch” y “low touch” el flujo entrante de órdenes desde sus administradores de cartera.

Las órdenes de low touch suelen ser aquellas en productos benchmark líquidos para cantidades inferiores a lotes enteros, por ejemplo las emisiones más recientes del Tesoro de EE. UU., llamadas “on-the-run UST”. Por otro lado, las órdenes de high touch serían las de mayor tamaño en nombres difíciles de encontrar, por ejemplo un bono corporativo de alto rendimiento que el administrador de cartera quiere negociar discretamente en tamaños de bloques. En estos tipos de órdenes, un trader de ejecución puede sobresalir y realmente ganarse su bonificación al generar alfa de ejecución.

En lugar de considerar la automatización como una amenaza, los traders más progresistas la están adoptando como una forma de aumentar sus capacidades, así incrementando la eficiencia y rentabilidad para su empresa.

Mejores prácticas en cada transacción

Desde un punto de vista regulatorio y de cumplimiento, la automatización ofrece una ventaja significativa: asegurar que siempre se aplique la mejor política de ejecución de la firma, sin excepciones. La mayoría de los administradores de activos, especialmente posterior a MiFID II, tienen un mejor comité de política de ejecución que se reúne periódicamente para revisar la calidad de la ejecución de las mesas de operación. Estas reuniones pueden dar lugar a modificaciones a la política que pueden expresarse como reglas y ser alimentadas en la tecnología de automatización. Adoptar de esta manera la mejor ejecución elimina la probabilidad de sesgo humano o incluso de que surja un error en el sistema.

 ¿Qué hace una buena herramienta de automatización de transacciones?

Las mejores tecnologías de automatización de transacciones ofrecen una verdadera experiencia de múltiples activos al tiempo que respetan los matices de cada mercado en los que operan. Por ejemplo, la automatización para una orden de acciones puede expresarse como un porcentaje del volumen diario promedio y permitir que el cliente pueda derivar cualquier orden coincidente a operadores y estrategias específicas a las que tengan acceso manual.

En renta fija, una regla completa de automatización zero touch requeriría proporcionar un marco que le permita a un trader expresar la compleja lógica sobre cómo seleccionarían dealers en una solicitud de múltiples dealers para una cotización. El criterio requeriría tener en cuenta los precios de dealers en tiempo real, axes y métricas de rendimientos históricos. Además, el sistema necesitaría permitir al trader codificar su lógica de mejor ejecución para que sepa bajo qué condiciones debería obtener una cotización.

Una tendencia que no puede ignorar

Existe un enorme riesgo en simplemente ignorar la tendencia de automatización, ya que las compañías que lo hacen se arriesgan a dejar de ser competitivas. Aquellas que adoptan la automatización necesitan comprometer tiempo para crear normas que coincidan con sus estilos de negociación.

Muchos traders, especialmente en acciones, se están dando cuenta que pueden ahorrar tiempo y dinero al usar herramientas de transacciones automatizadas para hacer en minutos un trabajo que podría demorar horas. La renta fija y las divisas son relativamente nuevas en este juego, pero rápidamente se están poniendo al día.

A medida que la adopción aumenta y crecen los niveles de comodidad, también lo hará la demanda por herramientas más complejas de automatización de transacciones. A medida que avanza el proceso, las órdenes que antes se consideraban “high touch” terminarán siendo derivadas a maquinaria “low touch”. Sin duda, la ciencia de datos, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático impulsarán la innovación a medida que nuevos enfoques permiten el desarrollo de modelos más cognitivos con datos que se generan en mesas de ejecución.

Si ya no lo son, los operadores de ejecución deberían apoyar la automatización y ser parte de la narrativa que configura la tecnología para el futuro. Sus roles cambiarán, pero creo que será un cambio positivo.

Fuente: Bloomberg

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *