Año: 2025

¿Sobre qué precio se realiza la adjudicación de bienes en los procesos de liquidación?

Mediante el Oficio 220-300006 del 3 de marzo de 2025, la Superintendencia de Sociedades (SuperSociedades) precisó que la adjudicación de bienes a los acreedores en procesos de liquidación judicial debe realizarse por el 100 % del valor del avalúo.

Abono 2 cupos Cumbre XII

$ 576.000 + IVA  

Se actualizaron los plazos y formatos para el reporte de información exógena cambiaria

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) expidió la Resolución 000024 del 3 de abril de 2025*, mediante la cual definió el contenido, estructura y especificaciones técnicas para la entrega de la información exógena cambiaria,

DIAN realizará una jornada nacional de cobro

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) llevará a cabo, entre el 21 y el 25 de abril de 2025, una jornada nacional de cobro a los contribuyentes que se encuentran con obligaciones tributarias en mora,

¿Se pueden usar firmas escaneadas o sobrepuestas para certificar estados financieros?

Por medio del Concepto 0057 de 2025, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) realizó las siguientes precisiones relacionada con la validez jurídica y técnica de los estados financieros certificados y dictaminados con firma escaneada

Cuatro cupos Cumbre

$ 3.960.000 + IVA  

¿Cuáles son las inconsistencias más frecuentes en la declaración de renta?

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) reveló las inconsistencias más frecuentes detectadas en las auditorías a las declaraciones del impuesto sobre la renta de los grandes contribuyentes con el objetivo de alertarlos

Tratamiento contable de conciliaciones laborales en propiedad horizontal

Mediante el Concepto 058 de 2025, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) respondió a una consulta sobre cómo se debe tratar contablemente el proceso judicial de un despido sin justa causa realizado por un consejo

La obligación de consolidar estados financieros: un pilar de Transparencia y buen Gobierno Corporativo

La obligación de consolidar o combinar estados financieros por parte de las compañías que integran un grupo empresarial no es solo una exigencia jurídica y contable, sino una herramienta fundamental para garantizar la transparencia, la rendición de cuentas y el adecuado gobierno corporativo. La Ley 222 de 1995, en sus artículos 27 y 35, establece la obligación para las matrices

Membresía

$ 370.125