¿Por qué las habilidades blandas son esenciales para los contadores públicos?

Los contextos dinámicos y complejos que permean al mundo de los negocios han puesto en la mira de los reclutadores a los profesionales destacados en competencias y habilidades blandas. Estas personas son altamente valoradas por las organizaciones porque poseen o desarrollan destrezas relacionadas con la inteligencia emocional y la capacidad de interacción a nivel personal y profesional. En el caso de los contadores públicos, las habilidades blandas les permitirán, por ejemplo, mejorar la forma de trabajar en equipo, facilitar y consolidar relaciones con clientes, comunicarse eficazmente, resolver problemas de forma creativa, liderar positivamente y adaptarse a entornos de rápida evolución.
Según la Federación Internacional de Contadores (IFAC, por sus siglas en inglés), las habilidades blandas pueden agruparse en cuatro áreas de competencia: (i) intelectuales (resolución de conflictos, juicio profesional, toma de decisiones); (ii) interpersonales y de comunicación (trabajo en equipo, interacción con partes interesadas); (iii) personales (actitudes y comportamientos adaptables a cualquier situación); y (iv) organizacionales (enfocadas al alcance de los objetivos del cargo). En este sentido, las habilidades blandas son esenciales para los profesionales contables porque les permitirán destacarse en temas de inteligencia emocional, comunicación efectiva, pensamiento crítico, gestión de tiempo, adaptación al cambio, entre otros.
Los contadores que desarrollan y fortalecen sus habilidades blandas logran manejar adecuadamente situaciones complejas, tales como diferencias de opinión, desacuerdos y divisiones, especialmente bajo niveles de estrés. Así mismo, son dados a la interacción con clientes y partes interesadas, se comunican de manera efectiva con su equipo de trabajo y sostienen con facilidad diálogos críticos, analíticos e interpretativos.
En línea con lo anterior y con el propósito de apoyar a los contadores públicos a potencializar sus habilidades blandas, el Instituto Nacional de Contadores Públicos – INCP diseñó un programa de formación para desbloquear su potencial de relacionamiento interpersonal y social. Se trata de un programa de educación continuada donde los profesionales contables aprenderán reglas de oro sobre la interacción con los demás y el manejo de emociones y situaciones. Al respecto, Alegra, patrocinador oficial del programa, comentó:
Estamos orgullosos de colaborar como patrocinadores del INCP en esta iniciativa. Creemos que el desarrollo de habilidades blandas es crucial en la labor contable, ya que potencia la interacción eficaz con otras personas y asegura la creación de equipos de trabajo sólidos con relaciones laborales duraderas y confiables. Confiamos en que el futuro de la profesión radica en la estrategia y cercanía de vínculos con colegas y clientes, delegando la carga operativa y rutinaria a un sistema contable que se adapte a las necesidades actuales.
Para más información sobre el programa de habilidades blandas para contadores comuníquese con Claudia Monroy al 3103506749, o al correo electrónico asistente.comercial1@incp.org.co.
Redacción INCP