Habrá excepciones en la prohibición de exportación de carbón a Israel

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT) publicó un proyecto de decreto con el cual busca prohibir las exportaciones de carbón a Israel. Según los considerandos de la norma, esta medida sería tomada para proteger la dignidad humana, la igualdad, la democracia y el cumplimiento de los derechos humanos del Estado de Palestina, en el marco de las operaciones militares llevadas a cabo por Israel desde octubre de 2023.
De acuerdo con cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el principal producto que Colombia exporta a Israel es el carbón, el cual es usado como suministro energético y recurso estratégico para la fabricación de armas, la movilización de tropas, la fabricación de provisiones para operaciones de uso militar, entre otros. Así bien, el decreto propuesto prohibiría las exportaciones a Israel de las hullas y briquetas (carbón), clasificadas por la subpartida arancelaria 2701.12.00.10. Sin embargo, esta medida no aplicaría para:
- Las mercancías que, antes de la entrada en vigor del decreto propuesto, estén amparadas con una solicitud de autorización de embarque debidamente presentada y aceptada por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), o con un formulario de movimiento de mercancías debidamente autorizado por el usuario operador.
- Las sociedades de comercialización internacional autorizadas que, antes de la entrada en vigor de este decreto, hubieren expedido el Certificado al proveedor.
- Los negocios jurídicos perfeccionados hasta el 30 de abril de 2024, que generan una expectativa legítima o una situación jurídica consolidada para el exportador.
Usted puede enviar sus comentarios a este proyecto normativo al correo electrónico comitetriplea@mincit.gov.co hasta el 17 de junio de 2024.
Para más información, consulte el documento adjunto.
Ver: Proyecto de decreto carbón Israel – MINCIT
Redacción INCP