IPSASB emitió dos nuevos pronunciamientos relacionados con recursos minerales

El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (IPSASB, por sus siglas en inglés) emitió dos nuevos pronunciamientos relacionados con los recursos minerales:
- Norma Internacional de Contabilidad para el Sector Público 50 (NICSP 50) – Exploración y evaluación de recursos minerales.
- Costos de desmonte en la fase de producción de una mina a cielo abierto (modificaciones a la NICSP 12 – Inventarios)
La NICSP 50 establece directrices sobre cómo contabilizar los gastos asociados a la exploración y evaluación de recursos minerales, centrándose en la elección de una política contable para determinar los gastos que deben reconocerse como activos de exploración y evaluación. Esta norma se alinea con lo establecido en la NIIF 6 – Exploración y Evaluación de Recursos Minerales, incorporando ajustes para hacerla pertinente en el contexto del sector público.
Las enmiendas a la NICSP 12, relacionadas con los gastos de extracción en la fase de producción de una mina a cielo abierto, incluyen un apéndice normativo. En términos generales, aclaran en qué casos los gastos asociados a la remoción de materiales de desecho en operaciones mineras a cielo abierto deben capitalizarse como inventarios o activo no corriente.
La entrada en vigor a nivel internacional de estos nuevos pronunciamientos será el 1 de enero de 2027, permitiéndose su aplicación anticipada.
Ante esto Ian Carruthers, presidente del IPSASB, comentó: “El IPSASB ha respondido a las necesidades de sus partes interesadas abordando algunas de las lagunas en su literatura sobre recursos minerales. La nueva NICSP 50, junto con las enmiendas a la NICSP 12, permitirán a las entidades del sector público ofrecer información financiera más útil y fortalecer la rendición de cuentas”.
Para más información, consulte el documento adjunto.
Ver: IPSAS 50 Exploración y evaluación de recursos naturales – IPSASB
Redacción INCP