Categoría: Panorama Estratégico

Débil repunte del crecimiento mundial y riesgos que giran hacia los mercados emergentes

El repunte del crecimiento mundial es débil y desigual entre las economías, inclinándose ahora los riesgos hacia los mercados emergentes, según se señala en la última Actualización de Perspectivas de la economía mundial (informe WEO – World Economic Outlook).  Las economías avanzadas experimentarán una ligera recuperación, mientras que las de mercados emergentes y en desarrollo…
Leer más

Productividad: definición y conceptos asociados

El concepto de “productividad” proviene de Revolución Industrial, cuando se medía la cantidad de piezas elaboradas por una empresa en cierta unidad de tiempo. Estos dos elementos, el tiempo y el número de bienes producidos, eran esencialmente los que determinaban si una compañía era productiva o no.  Más tarde, con las transformaciones del siglo XX, supimos…
Leer más

Costo de capital promedio ponderado “CCPP O WACC”

También conocido como WACC (Weighted Average Cost of Capital), es una tasa de descuento que mide el costo promedio que han tenido nuestros activos operativos, en función de la forma en que han sido financiados, ya sea a través de capital  propio (patrimonio) o recursos de terceros (deuda). Se  expresa como una tasa anual, tiene…
Leer más

Cuando el Gobierno Corporativo lideró el Desarrollo Sostenible

Las empresas consideraban el apoyo al arte y la cultura, al medio ambiente y a las iniciativas comunitarias como su RSE, es decir, los ‘actos filantrópicos’ eran considerados acciones necesarias para devolverle a la sociedad algo de lo que le había otorgado a sus negocios.  Había otras firmas, para las cuales estas iniciativas eran el…
Leer más

Coaching de sombra: ¿en qué consiste?

A la hora de motivar a directivos o empleados existen diversas estrategias que pueden llevar al éxito. Sin embargo, saber utilizar la táctica adecuada también es importante, y para ello hay que contar con un buen coach.  Uno de los métodos de coaching que son tendencia entre los directivos es el coaching de sombra, una estrategia que…
Leer más

El Banco Mundial reduce las proyecciones de 2016 para 37 de los 46 precios de productos básicos, incluido el petróleo

Una mayor desaceleración en las principales economías emergentes podría afectar aún más los mercados de productos básicos. El Banco Mundial redujo a USD 37 su proyección del precio del petróleo crudo para 2016 en la última edición del informe Commodity Markets Outlook (Perspectivas del mercado de productos básicos), mientras que en octubre había proyectado un precio de USD 51…
Leer más

América Latina y el Caribe en 2016: ajustándose a una realidad más dura

El comienzo de 2016 ha sido difícil, como lo demuestran los recientes estallidos de volatilidad financiera, consecuencia de la incertidumbre acerca de la desaceleración económica en China, la caída de los precios de las materias primas y las divergentes políticas monetarias aplicadas por las economías avanzadas.  La recuperación mundial sigue luchando por afianzarse, en un contexto en…
Leer más

La corrupción es el principal enemigo de los negocios

Hay un aumento en la transparencia alrededor de las prácticas de negocios. Esto es muy importante para generar confianza en las personas. William Boulding, decano de la ‘Fuqua School of Business’, de la Universidad de Duke, una de las escuelas de negocios más destacadas del mundo, donde se formó Tim Cook, sucesor de Steve Jobs…
Leer más

Características principales del liderazgo participativo

Los liderazgos empresariales que han surgido en las últimas décadas parecen ir en el mismo sentido. Buscan una mayor apertura en los procesos de toma de decisiones, que hasta hace poco estaban centralizados en una sola persona o grupo de influencia. Su lema principal es: la organización somos todos.  Todo esto ocurre en un contexto…
Leer más

Economía mundial se desacelera  

El Banco Mundial advierte que la recesión golpeará en 2016 la economía global como consecuencia de la desaceleración de los países emergentes con China a la cabeza, y el FMI reconoce el «clima de incertidumbre en el ambiente». A ello se suma el hundimiento del precio del petróleo por debajo de los $29 el barril,…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com