Categoría: Hernando Bermúdez

Sobre los servicios que se pueden cobrar

Recordemos lo que dice la Ley 43 de 1990: “Artículo 46. Siendo la retribución económica de los servicios profesionales un derecho, el Contador Público fijará sus honorarios de conformidad con su capacidad científica y/o técnica y en relación con la importancia y circunstancias en cada uno de los casos que le corresponda cumplir, pero siempre…
Leer más

Repetida falta de sindéresis

Con demasiada frecuencia oímos a varios contadores públicos colombianos haciendo afirmaciones sin tener en cuenta el contexto en el cual se originaron. Son dogmáticos. No tienen en cuenta las circunstancias. Además, son esnob. El modelo capitalista dentro del cual nos han formado (a todos) privilegia la riqueza. Una buena casa, automóvil, finca de recreo, club…
Leer más

Las deorientaciones del Consejo Técnico de la Contaduría Pública

Varias veces hemos resaltado que las denominadas Orientaciones promulgadas por el Consejo Técnico de la Contaduría Pública no son jurídicamente obligatorias. Ahora añadimos que es un claro desbordamiento de su función el indicar comportamientos jurídicos, administrativos o económicos que se inventan, a lo mejor pensando que es lo conveniente, o adecuado. Con semejante actitud desorientar…
Leer más

La sola interpretación gramatical es errada

En muchas ocasiones advertimos que las personas se limitan y satisfacen con la aplicación de la interpretación gramatical, que, por cierto, alude no solo a las palabras ya que por gramática se entiende, según el Diccionario de la Real Academia Español, aquella “Parte de la lingüística que estudia los elementos de una lengua, así como…
Leer más

La medición o valuación ¿es o no una función contable?

Si el sistema contable se basa únicamente en reflejar transacciones realizadas, es decir, en el denominado valor histórico, las cantidades asignadas a los recursos no cambiarán a lo largo de la existencia del ente (que nuestra ley llama económico y la literatura especializada generalmente entidad o entidad contable). A lo largo de los milenios, los…
Leer más

Apuntes en materia de teneduría y conservación

Enseña el Código de Comercio: “Artículo 48. Todo comerciante conformará su contabilidad, libros, registros contables, inventarios y estados financieros en general, a las disposiciones de este Código y demás normas sobre la materia. Dichas normas podrán autorizar el uso de sistemas que, como la microfilmación, faciliten la guarda de su archivo y correspondencia. Asimismo será…
Leer más

Algunas peculiaridades contables en las propiedades horizontales

De acuerdo con la Ley 675 de 2001, “Artículo 33. Naturaleza y características. La persona jurídica originada en la constitución de la propiedad horizontal es de naturaleza civil, sin ánimo de lucro. Su denominación corresponderá a la del edificio o conjunto y su domicilio será el municipio o distrito donde este se localiza y tendrá…
Leer más

Activos de las propiedades horizontales que pertenecen al grupo 3

Con la expedición de los Decretos reglamentarios 1670 de 2021, 1074 de 2015 y 957 de 2019 y de la Ley 2294 del 2023 se reestructuró quienes pertenecen al grupo 3 para el efecto de definir las normas aplicables a su contabilidad e información financiera. Alguna propiedad horizontal, aduciendo pertenecer al citado grupo, preguntó al…
Leer más

Abuso

En muchas organizaciones, en las que existen miembros de muy pequeña capacidad de voto, ellos se preguntan qué pueden hacer frente a los administradores o a las mayorías. Recurren a los revisores fiscales y a las autoridades administrativas sin resultado. Desarrollan una gran frustración. Les parece que todos nos lavamos las manos. Así las cosas…
Leer más

Contenidos Hernando Bermúdez

Las opiniones expresadas en esta publicación son exclusivas del autor, Hernando Bermúdez Gómez, y no representan ni comprometen al INCP ni a su equipo directivo. SEPTIEMBRE 2025 Los jóvenes, futuros contadores Mecanismos de proporcionalidad El ejemplo de Francia La supervisión futura del aseguramiento Aseguramiento de la sostenibilidad Cálculo del flujo libre de caja Consejería Tributaria…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com